La red de banca digital Metallicus anunció la finalización de su fase de pruebas y certificación, y el lanzamiento de sus servicios en la plataforma de pagos instantáneos FedNow de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El anuncio del 22 de octubre se produce más de un año después de que la Reserva Federal anunciara la integración de Metal Blockchain con FedNow, destacando el largo proceso de certificación, ya que el banco central supuestamente pretende incorporar miles de instituciones financieras con el tiempo.

Según Don Berk, director de operaciones de Metallicus:

“Metallicus ha trabajado diligentemente para ser certificado como proveedor de servicios para instituciones financieras en el Servicio FedNow. Hemos estado trabajando de cerca con nuestros socios bancarios y el equipo de ingeniería para asegurar esta certificación, lo que aporta una conectividad aún mayor a la Red de Banca Digital de Metallicus.”

Metal Blockchain

Metal Blockchain es un fork de Avalanche de capa cero y código abierto. Según sus desarrolladores, fue diseñado para ser seguro y, teóricamente, infinitamente escalable.

La información proporcionada en el sitio web del proyecto indica que su diseño “permite desplegar un número infinito de subredes, cada una capaz de procesar 4,500 transacciones por segundo.”

Uno de los mayores atractivos de la plataforma es su soporte para múltiples lenguajes de programación y su soporte incorporado para DApps y contratos inteligentes.

Federal Reserve, Estados Unidos

Una imagen publicada en X.com muestra la red de banca digital Metal Blockchain. Fuente: Metal Blockchain.

FedNow

La Reserva Federal de EE.UU. lanzó su servicio de pagos FedNow en julio de 2023. Fue diseñado para facilitar pagos instantáneos y reemplazar el anterior sistema obsoleto, conocido como FedACH.

Con el sistema FedACH, los bancos y otras instituciones financieras que dependían de la infraestructura de la Reserva Federal estaban limitados a realizar transacciones solo en días laborables durante ciertas horas.

El nuevo sistema FedNow está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y, según el gobierno, es aproximadamente cinco veces más barato de usar que los servicios tradicionales de transferencias.

A pesar de las comparaciones con una moneda digital del banco central (CBDC), la Reserva Federal de EE.UU. afirma que el servicio FedNow no tiene relación con las CBDCs, ya que el propio gobierno no tiene responsabilidad fiduciaria.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión