Las acciones de MicroStrategy cayeron alrededor de un 5.9% después de que las ganancias de la firma del tercer trimestre quedaran por debajo de las estimaciones del consenso, mientras que por su parte un analista advirtió que la acción podría sufrir nuevos vientos en contra tras las elecciones de Estados Unidos.

Según un comunicado de MicroStrategy del 30 de octubre, el negocio de software de la firma registró unos ingresos de USD 116.1 millones, un 10.3% menos que en el tercer trimestre de 2023 y alrededor de un 5.22% por debajo de las expectativas de los analistas.

También señaló que durante el trimestre, la firma logró un rendimiento del 5.1% en sus holdings de bitcoin , junto con una ganancia bruta global de USD 81.7 millones, lo que representa un margen bruto del 70.4%.

Esto se produce en un momento en el que la empresa se ha rebautizado como "empresa de desarrollo de bitcoin" este año.

MSTR se desploma al no alcanzar las ganancias previstas por los analistas

Las acciones de MicroStrategy cayeron un 4.23% durante la jornada del 30 de octubre, hasta USD 247.31.

En las operaciones fuera de horario, el precio de la acción cayó otro 1.75%, cotizando actualmente a USD 242.99, según datos de Google Finance.

Markets, MicroStrategy, US Elections 2024, Michael Saylor

MSTR cerró la jornada bursátil del 30 de octubre con una cotización de USD 247.31. Fuente: Google Finance

En una llamada de ganancias, Saylor comparó el rendimiento de MicroStrategy con otras grandes empresas tecnológicas como Nvidia (NVDA) y Tesla (TSLA) desde agosto de 2020, señalando que MicroStrategy ha logrado un importante crecimiento del 1,989%, superando el crecimiento de Nvidia del 1,165%.

Otras empresas tecnológicas aún no han adoptado el "capital digital”

Saylor dijo: "Todas son grandes empresas, pero al fin y al cabo, estas empresas no han adoptado el capital digital".

Aunque señaló que la estrategia de Nvidia es más difícil de copiar, la de MicroStrategy es más sencilla de replicar, explicando que la firma ha estado "publicando el libro de jugadas" y continuará haciéndolo.

"MicroStrategy no sólo representa una empresa que hizo una buena inversión en el momento adecuado; realmente representamos el comienzo de una ola de transformación digital del capital", añadió.

“Bitcoin es capital digital, y con el tiempo, docenas de empresas se darán cuenta de esto, luego cientos, luego miles.”

MicroStrategy predice que habrá volatilidad de precios en torno a las elecciones de EE.UU.

Aún así, el economista de Network Timothy Peterson advierte que el precio de la acción puede enfrentarse a vientos en contra adicionales si bitcoin se tambalea después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 5 de noviembre.

Peterson afirma que, dada la sensibilidad del precio de MicroStrategy a bitcoin, si BTC cae tras las elecciones, el precio de las acciones de la empresa podría sufrir un descenso mucho más pronunciado.

"Si bitcoin se desploma después de las elecciones, el precio de MicroStrategy (MSTR) probablemente caería dos o tres veces más bruscamente, dada su beta a bitcoin", dijo Peterson a Cointelegraph.

Markets, MicroStrategy, US Elections 2024, Michael Saylor

Bitcoin cotiza actualmente a USD 72,432. Fuente: TradingView

"El apalancamiento en sus holdings de Bitcoin amplifica el riesgo a la baja, haciendo que MSTR pierda más valor que el propio bitcoin en una caída", añadió Peterson.

Aún así, si bitcoin supera su máximo histórico de USD 73,679 -actualmente a sólo 1.7% de distancia a un precio de cotización de USD 72,432- Peterson dijo que MSTR es "probable que se dispare, ya que sirve como una inversión proxy para la exposición a bitcoin".

Por su parte, la empresa también reveló que se está preparando para recaudar USD 42,000 millones en los próximos tres años para acumular más bitcoin.

El plan, bautizado como "plan 21/21", consistirá en USD 21,000 millones en acciones y USD 21,000 millones en valores de renta fija durante los próximos tres años.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican un riesgo, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones a la hora de tomar una decisión.