¡MoneyConf llega este verano a Madrid para darle un soplo de aire fresco!
Los días 21 y 22 de junio, CEOs y fundadores más destacados del mundo se juntarán con las startups fintech más prometedoras,para redefinir los servicios financieros, desde aplicaciones de ahorro inteligente, hasta soluciones de inversión.
El futuro de las finanzas se discute en este evento mundial, ¡al que asisten más de 1500 personas del sector Fintech! Inversores, consultores, startups, servicios financieros y ejecutivos de tecnología...
Eso sí, sólo aquellos que tienen invitación tendrán acceso al acto, el cual consiste en conferencias donde se podrán oir inspiradoras ideas clave, leer reveladores chats, y ser oyentes de estimulantes discusiones de participantes destacados.
El tema eje sobre el que girarán estos dos días de encuentro será: cómo está cambiando el sector financiero a través de la tecnología. Más de 100 oradores de las mejores startups subirán a hablar sobre créditos y préstamos, cryptomonedas, la seguridad cibernética, el comercio digital, los seguros, la infraestructura bancaria, los mercados de capitales, IO y Wearables, etc.
![]() |
Y entre el silencioso pero potente público estarán las principales instituciones financieras, que llegan de diferentes partes del mundo para reunirse aquí, en Madrid. ¡Sin duda, esta congregación es todo un imán para emprendedores e inversores de cualquier parte del globo terráqueo!
Uno de los invitados especiales es La Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), cuyo presidente, Jesús Pérez, ha comentado:
“Estamos encantados de asociarnos con MoneyConf para apoyar y desarrollar las empresas Fintech españolas. Este es un momento emocionante para el sector financiero español y la AEFI trabaja para contribuir a los sectores de crecimiento continuo."
¿Y quién se encuentra detrás de todo este alboroto? Los organizadores de Web Summit, cuyo director general, Paddy Cosgrave, ha dicho:
"MoneyConf es el primer evento vertical de Web Summit, era natural que nos centrásemos en Fintech, ya que es un área muy importante."
Afirman estar convencidos de que MoneyConf puede impulsar a España ¡al puesto de líder en la escena Fintech del mundo!
Tras realizar MoneyConf en Belfast el pasado año 2015, Web Summit eligió para el 2016 la ciudad de Madrid, ya que asegura que vio en ella un "prometedor polo tecnológico" y destacó su importancia en el mundo de las finanzas (Madrid tiene empresas Fintech propias como Kantox, peerTransfer y Coinffeine, las cuales son cada vez más importantes en el mercado mundial Fintech).
"Con algunas grandes nuevas empresas procedentes de Madrid como Kantox y peerTransfer junto con algunos de los mayores bancos del mundo, tales como Santander, estamos muy contentos de venir a Madrid."
![]() |
Aquí os dejamos algunos de los nombres que hablarán en las conferencias:
- Taavet Hinrikus, Co-Fundador y CEO, TransferWise
- Alexander Graubner-Müller, Co-Fundador y CEO, Kreditech
- Kathryn Petralia, Co-Fundador y Director de Operaciones, Kabbage, Inc
- Al Goldstein, CEO y fundador, Avant
- Jacob de Geer, Fundador y CEO, iZettle
- Ann Cairns, Presidente Mercados Internacionales, MasterCard
- María Gracheva, CEO, Yandex.Money
- Claire Calmejane, Director de Innovación, Lloyds Banking Group
Y algunas Startups Fintech que acudirán al evento:
Number26 (Alemania), Trunomi (EEUU), MoneyFarm (Reino Unido), BehavioSec (Suecia), Revolut (Reino Unido), BlueCode (Alemania), ViVentor (Latvia), LeanXcale (España), SizeUp (EEUU), PaySwitch (Filipinas), Splitlt (Israel), Particeep (Francia), Tallarium (Reino Unido), Payreto (Alemania), Radicalbit (Italia).
Los bancos tradicionales han tardado en cogerse al carro Fintech, pero los bancos españoles han sido algunos de los primeros en reaccionar.