Una investigación realizada por Blocknative, con sede en San Francisco, muestra que las 24 cadenas de bloques más importantes del ecosistema han facilitado en conjunto más de USD 4.6 billones de dólares en valor agregado de transferencias en los últimos diez años, con más de 3,100 millones de transacciones realizadas en el mismo periodo.

La compañía que rastrea el mecanismo de transacciones en Ethereum ha encontrado en su más reciente investigación, que el 96% de las transferencias contabilizadas ocurrieron en los últimos dos años entre el 2017 y el 2019.

Asimismo, la firma señala que el umbral de las mil millones de transacciones se logró en el 2019, año en el cual más del 37% ( >1.100 millones) de todas las transacciones de Blockchain se generaron.

La investigación involucró a las plataformas Blockchain públicas: Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin, EOS, Tron, Stellar, Ethereum Classic, Tether, Bitcoin Cash, Monero, Bitcoin SV, Binance Coin, Dogecoin, Zcash, Verge, Tezos, Decred, Dash, Neo, Waves, DigiByte, Bitcoin Gold y GAS. 

La razón detrás de ésta selección fue debido a que poseen el mayor número de transacciones de transferencia, según CoinMetrics.

Blocknative señala que en el 2019, Bitcoin y Ethereum representaron el 44% del volumen total de transacciones, al mismo tiempo que proyecta para los próximos cinco unas 20 mil millones de nuevas transacciones, si la tendencia no cambia.

El reporte señala que para el año 2023, se espera que Bitcoin y Ethereum superen el umbral de mil millones de transacciones por año, lo cual representa un crecimiento del 25% anual comparado a los datos arrojados el año pasado en ambas cadenas, que en su conjunto lograron unas 502 millones de transacciones.

Sin embargo, Matt Cutler, CEO de Blocknative advirtió en la publicación del blog, que la proyección futura probablemente no seguirá un crecimiento lineal.

Para colocar en contraste la magnitud de las transacciones registradas por la Blockchain en los últimos diez años,VISA reportó USD 8.8 billones en volumen de pagos para los doce meses que terminaron el 30 de septiembre del 2019. Lo anterior da una idea de lo minúsculo que resulta aún los pagos de las finanzas alternativas con respecto a las finanzas tradicionales.

"Si lo comparamos con los rieles de pago tradicionales, por ejemplo, que hay una gran cantidad de ventajas en términos de cosas que podríamos hacer bien. Creo que plantea la pregunta de dónde vienen las transacciones futuras. Entonces está sucediendo todo este trabajo para aumentar el rendimiento, pero ¿de dónde vendrá eso? " preguntó Cutler.

Por ahora el equipo de Blocknative proyecta que las nuevas transacciones netas, como los pagos a empleados por contratos inteligentes,serán las fuerzas impulsoras de los próximos mil millones de transacciones de Blockchain. El equipo hasta el momento se ha enfocado en contabilizar las transacciones de proyectos basados en Ethereum desde su inicio.

El informe publicado bajo el nombre de ”Cuándo mil millones de transacciones de Ethereum”, resalta además la importancia que la adopción generalizada de soluciones de Capa 2 como Matic Network por ejemplo, serán vitales para lograr la cifra proyectada en los próximos cinco años.

El equipo de Blocknative además es bastante esperanzador con la propuesta de One Million Devs impulsada al ecosistema de Ethereum por Joe Lubin, como catalizador principal para generar nuevas experiencias que lleven usuarios a la cadena de bloques de la altcoin más importante del mercado.

Según la compañía, los desarrollos y propuestas observadas en el último ETHDenver 2020, son sin duda los tipos de innovaciones no lineales que impulsaran la industria Blockchain y especialmente la de Ethereum para romper la marca de las mil millones de transacciones en el 2023.

Sigue leyendo: