14 de 25 exchanges descentralizados, o DEX, tienen una baja puntuación si hablamos de seguridad cibernética, según un informe reciente.

Los criterios de CER (Crypto Exchange Ranks) incluían varios factores como si un DEX se sometió a una auditoría de seguridad, la disponibilidad de pagar por errores encontrados (bug hunting) y si tenía los certificados SSL/TLS adecuados. CER consideró cualquier puntuación por debajo de 6 como "baja" y, por lo tanto, "no es seguro". Sólo dos DEX recibieron una puntuación "alta": Uniswap y Syntetyx.
"Es importante destacar que 6 exchanges (24%) no aprobaron una auditoría de seguridad o no anunciaron públicamente que se habían sometido a una auditoría. Cabe señalar que un exchange sin auditar no puede ser considerado seguro".
Algunos de estos 25 exchanges utilizaron investigadores individuales en lugar de empresas, práctica que los autores del informe no recomiendan. Observando el increíble crecimiento del ecosistema DeFi en los últimos meses, los investigadores llegaron a la conclusión que los usuarios de DEX están más expuestos al fraude que a hackeos:
"A pesar de que no ha habido ningún hackeo importante en exchanges descentralizados en comparación con las plataformas centralizadas, los usuarios de DEX son en realidad más susceptibles a los ataques fraudulentos".
Sigue leyendo:
- Camboya lanza una plataforma interbancaria basada en blockchain
- Esta plataforma de redes sociales permite que tus publicaciones sean permanentes
- Desarrolladores de DeFi podrán ahorrar meses de trabajo gracias a la plataforma de operaciones de OpenZeppelin
- CertiK lanza una blockchain con auditoría de contratos inteligentes en tiempo real
- ¿Cuánto cuesta desarrollar un Exchange Descentralizado?
- DeFi: una ventana de oportunidad cada vez más pequeña
- Ryan Selkis: "La burbuja DeFi explotará antes de lo que la gente espera"