La Universidad Nacional de Singapur (NUS) trabajará con una empresa tecnológica china para investigar y desarrollar soluciones blockchain, informó el 26 de febrero el diario oficial del partido comunista de China, People's Daily Online.

Como parte de un seminario sobre la blockchain y los grandes datos celebrado en la ciudad de Chongqing, en la provincia de Sichuan, NUS Consulting colaborará con la empresa local Chongqing Jinwowo Technologies (CJT) en innovaciones que también incluyen los grandes datos y la inteligencia artificial (IA).

Sigue leyendo: Sony y Fujitsu desarrollan una plataforma blockchain para luchar en contra de las calificaciones educativas falsas

"Esta cooperación estratégica funcionará con grandes datos, inteligencia artificial, tecnología blockchain, etc.", dice el profesor Pang Yan, profesor de la Escuela de Negocios e Informática de NUS Consulting y director de su Centro de Análisis de Grandes Datos Comerciales.

En el seminario también se presentó la carta de la Alianza de Innovación de la Industria de la blockchain de Chongqing, la entidad que forma la primera asociación blockchain en el área.

No dejes de leer: Instituto Indio lanza un programa avanzado sobre fintech y Blockchain

NUS Consulting desempeñará un papel ampliamente técnico en el acuerdo de CJT, ayudando a resolver problemas en nuevas herramientas gracias a su experiencia.

A principios de este mes, el propio establecimiento educativo de China continuó su amplia investigación sobre la blockchain, y la Universidad de Fuden abrió un Centro de Investigación sobre la blockchain.

Te puede interesar: Analizarán perspectivas profesionales de la tecnología blockchain en la Universidad Europea Miguel de Cervantes

El martes se anunció una alianza corporativa entre Microsoft y el gigante español de las telecomunicaciones Telefónica, también dirigida a Blockchain y a las herramientas de inteligencia artificial.