El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se refirió a la fuerte baja en el mercado de criptomonedas y, particularmente, al caso de Bitcoin. El mandatario consideró que “la paciencia” es “la clave” cuando se invierte en Bitcoin y que no hay que “prestar atención” a los precios durante un bear market.
“Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del #Bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida”, comentó el presidente en la red social Twitter. Además, consideró que quienes apostaron a Bitcoin “su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market”.
Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del #Bitcoin en el mercado.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 19, 2022
Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida. Si invirtieron en #BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market.
Paciencia es la clave.
El mensaje de Bukele se da en el marco de su política de aceptación de Bitcoin como moneda de curso legal. En efecto, El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal a la par del dólar. Cuando se tomó esa decisión, la criptomoneda cotizaba a unos USD 44,000; casi el doble del precio de referencia actual. Según informó el país, hasta el día de hoy adquirieron 2,301 bitcoins por un valor estimado de USD 100,000 millones. Las inversiones del Tesoro salvadoreño se dieron en precios de entre USD 30,700 y USD 58,000.
Según explicó el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, El Salvador “no ha tenido pérdidas” en la caída del mercado. Se estima, entonces, que El Salvador no ha vendido ninguna de las criptos adquiridas a un menor precio y que siguen esperando que –como afirma Bukele en Twitter– pase el bear market. En el año transcurrido desde que El Salvador aprobó Bitcoin como moneda de curso legal, la nación ha perdido casi USD 56 millones.
Sin embargo, en sus ya 3 años de gobierno, aproximadamente el 87% de los salvadoreños aprueba la gestión del presidente, de acuerdo con una encuesta de la Unidad de Investigación de La Prensa Gráfica. El medio señaló que el 86.8% de los encuestados respondió que aprueba el trabajo de Bukele en el poder, el 9.1% lo desaprueba, mientras que 4.1% no respondió. Otras polémicas del presidente son las críticas que recibió por el estado de excepción y algunos de sus métodos en la lucha contra las “maras”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Top criptonoticias de la semana: El Salvador "no ha tenido pérdidas", Tether ahora en la red Tezos, Do Kwon y Terraform Labs citados por la SEC, y más
- El nuevo presidente de Colombia parece ser un fan de Bitcoin
- El presidente de El Salvador aborda la preocupación por el mercado bajista con la "hopium" de bitcoin
- El volumen real de USDC casi ha duplicado al de USDT en las últimas 24 horas
- La tecnología blockchain no es tan descentralizada como crees
- El consejo de administración de Twitter les recomienda a los accionistas que voten a favor de la adquisición de Elon Musk
- Llega el evento Crypto & Blockchain day 2022: un día dedicado a la tecnología de cadena de bloques