El gigante de la tecnología con sede en Taiwán ASUS se asoció con la plataforma de minería por GPU, Quantumcloud, para permitir a los usuarios minar criptomonedas a través de sus tarjetas gráficas, informó el jueves 30 de noviembre la multinacional de medios tecnológicos TechRadar.
Según el acuerdo, los propietarios de tarjetas gráficas de ASUS podrán minar criptomonedas a través del software Quantumcloud y retirar ganancias utilizando PayPal o la aplicación china WeChat.
La nueva asociación permite a los jugadores obtener beneficios económicos de las GPU inactivas cuando las unidades no están ocupadas por procesos que consumen gráficos al minar criptomonedas como Bitcoin .
Sin embargo, Quatumcloud no garantiza ganancias o resultados específicos para los usuarios, afirmando que los usuarios deben considerar los costos de uso por su cuenta, de acuerdo con la publicación de tecnología HEXUS.net basada en el Reino Unido. La empresa de minería-por-GPU afirma proporcionar altos estándares de protección de datos a clientes que cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
A principios de noviembre, ASUS se asoció con el proveedor de semiconductores con sede en California AMD y otras importantes empresas de tecnología para producir ocho nuevas plataformas de minería criptomoneraria. Según se informa, las empresas asociadas incluyen a Sapphire, ASROCK y MSI, entre otras.
En julio, Cointelegraph informó que los precios de las GPU estaban disminuyendo junto con los precios en caída de los criptomercados. Otros fabricantes de GPU como Nvidia se han visto afectados negativamente por el mercado bajista actual. Cuando la firma anunció sus resultados del tercer trimestre a principios de este mes, reveló una "resaca criptomonetaria" debido a la desaparición de las ventas a los criptomineros.
Mientras tanto, las principales empresas de criptominería en China habrían comenzado a liquidar su hardware de minería por peso, luego de un reciente colapso de los criptomercados que comenzó a mediados de noviembre.