Si bien los tokens no fungibles (NFT) pueden haber consolidado su posición dentro del sector de criptomonedas, los profesionales de Web3 creen que existen barreras que impiden una adopción más amplia de esta clase de activos. 

Ejecutivos de Web3 creen que la falta de nuevas narrativas, el problema de reputación del espacio más amplio de Web3 y la experiencia de usuario complicada están obstaculizando una mayor adopción masiva de los NFT.

Cointelegraph se acercó a profesionales que trabajan en el espacio para preguntarles qué piensan que impide una adopción más amplia de los NFT y qué podría hacer el espacio para superar estas barreras.

Falta de innovación y narrativas frescas

Dave Catudal, cofundador de la plataforma de monetización social Lyvely, cree que el espacio necesita nuevas narrativas y más innovación. “Creo que el principal problema con los adoptantes reacios es la falta de innovación y narrativas frescas en el espacio,” explicó Catudal.

Catudal añadió que el mercado no tiene un “problema tecnológico” sino un problema de relaciones públicas. Catudal explicó:

“El exceso de hype, las estafas y la amenaza de actores malintencionados casi apagaron la industria la primera vez, y los desarrolladores necesitarán reinventar los NFT para su valor original en la creación de activos digitales rastreables y comerciables.”

Tyler Adams, CEO y cofundador de la empresa Web3 COZ, expresó un sentimiento similar. Sin embargo, Adams cree que la reputación del espacio más amplio de Web3 afecta también al espacio de los NFT.

“La principal barrera es la reputación de todo lo que involucra al mundo de Web3. Desafortunadamente, las acciones de unos pocos terminan afectando la imagen de la comunidad en su conjunto,” añadió Adams.

Complicado e intimidante para usuarios no técnicos

James Toledano, director de operaciones de la billetera Web3 Savl, cree que una de las principales barreras para la adopción de los NFT es el proceso complicado de crear, comprar y gestionar NFT. El ejecutivo cree que esto puede ser intimidante para los usuarios no técnicos.

“Es crucial que simplifiquemos estos procesos,” añadió Toledano.

Gabriele Giancola, cofundador y CEO de Qiibee, que ayuda a las empresas a tokenizar programas de lealtad, también cree que los NFT traen complejidades técnicas y percepciones impulsadas por el hype. El ejecutivo cree que el espacio necesita demostrar los beneficios tangibles de los NFT enfatizando sus aplicaciones prácticas.

Recuperar el término NFT

Dr. Alun Evans, cofundador de la parachain Polkadot LAOS Network, expresó la necesidad de “recuperar el término NFT.” Evans dijo que el término actualmente se asocia principalmente con coleccionables digitales. El ejecutivo explicó:

“Aunque ese es un caso de uso, hay muchos más, desde artículos comerciables en juegos y mundos virtuales hasta la tokenización de activos del mundo real, la venta de boletos, la certificación y más.”

Mientras tanto, Justin Banon, fundador de la red de infraestructura descentralizada Fermion Protocol, cree que el espacio ya está superando barreras como la demanda, la experiencia de usuario difícil y la comprensión del mercado.

Según Banon, el problema de demanda de los NFT se resolverá con el próximo ciclo alcista, mientras que la cuestión de la experiencia de usuario difícil ya ha mejorado significativamente. Mientras tanto, el ejecutivo cree que a medida que la tecnología Web3 continúe yendo a la corriente principal, el mercado comenzará a entender más los NFT.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión