El mercado de tokens no fungibles (NFT) X2Y2 ha anunciado su cierre tras tres años de actividad.

Según anunció el 31 de marzo, X2Y2 cerrará el 30 de abril y el equipo se centrará en un proyecto de inteligencia artificial. El equipo compartió su entusiasmo por este sector en rápido crecimiento:

"Es un giro. Durante los últimos 12 meses, hemos estado profundizando en la IA -sin duda el mayor cambio de paradigma que veremos en nuestras vidas- y en cómo puede transformar las criptomonedas. Estamos construyendo algo nuevo".

Los datos de Token Terminal muestran que X2Y2 registró un volumen de operaciones de USD 53,6 millones en los últimos 365 días. Aunque esta cifra dista mucho de la del líder del mercado, Blur, con un volumen de operaciones de USD 3.000 millones, otorga al protocolo el cuarto puesto, por detrás de Blur, OpenSea e Immutable.

Gráfico del volumen de operaciones de 365 días del X2Y2. Fuente: Token Terminal

Charu Sethi, presidenta de Polkadot, centrada en los NFT, y Unique Network, de la cadena Kusama, afirmó que la decisión no es un signo de declive en el mercado de los NFT. Dijo a Cointelegraph:

"La fase especulativa centrada en los coleccionables y el comercio ha terminado, pero los NFT están entrando en su próxima era de crecimiento como infraestructura central que permite oportunidades masivas en juegos, IA, compromiso de los fanáticos y autenticación de contenido".

La aplicación en el mundo real es clave

Sethi destacó iniciativas como la emisión por parte de Mythical Games de un gran número de NFT en Polkadot destinadas a la integración en el juego tras una recaudación de fondos de USD 75 millones en 2021. También señaló un informe de DappRadar que muestra que el sector del juego blockchain alcanzó los 7,4 millones de billeteras activas únicas diarias en 2024.

Según Sethi, "la experiencia de X2Y2 pone de relieve que las plataformas de NFT no pueden depender únicamente de los efectos de red del mercado". En su lugar, las empresas deben centrarse en la creación de comunidades y la resistencia del mercado mediante la construcción de NFT en aplicaciones del mundo real. Dijo que la clave está en valorar la utilidad por encima de la especulación.

"Las plataformas deben pivotar hacia modelos impulsados por la utilidad que incentiven la participación constante de los usuarios, ya sea a través de juegos, afición a los deportes o aplicaciones respaldadas por IA", dijo Sethi. "Las plataformas de éxito crearán ecosistemas en los que los NFT formen parte de un ciclo de valor continuo, y no solo de activos comerciales especulativos", añadió.

Alexander Salnikov, cofundador del mercado de NFT Rarible, dijo a Cointelegraph que la aparente caída es solo parte de un ciclo de mercado de NFT más amplio. Sus comentarios se hicieron eco de los de Sethi, que también dijo que la utilidad es clave:

"Los NFT siguen siendo una de las primitivas más poderosas en cripto, y la próxima ola estará liderada por proyectos que se centran en casos de uso sólidos, ya sea en juegos, identidad digital o compromiso de marca".

Un nuevo enfoque

El anuncio fue escaso en detalles sobre el proyecto en el que se está centrando el equipo de X2Y2. Aun así, la empresa sugirió que los lectores imaginen "rendimientos sin permisos, impulsados por la IA".

Según se informa, la nueva plataforma permitirá a los usuarios obtener beneficios a lo largo de mercados bajistas y alcistas y ciclos de mercado completos, en lo que presumiblemente es una variación algo descentralizada del trading impulsado por IA:

"Este no es solo otro proyecto; es nuestra oportunidad de crear valor real a largo plazo en criptomonedas para la comunidad más amplia a la que estamos orgullosos de servir".

El anuncio se produce tras los informes de principios de febrero de que los tokens vinculados a agentes de inteligencia artificial cayeron hasta un 90% desde los máximos de 2024. Sin embargo, los últimos informes sugieren que el auge de los criptoagentes impulsados por IA puede estar siguiendo una trayectoria familiar que refleja el auge inicial, la caída y el resurgimiento de los proyectos de la era ICO.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.