La fintech Nubank de Brasil planea ampliar sus soluciones bancarias en México con la inyección de capital de al menos USD 135 millones, según datos revelados por Nasdaq el pasado 8 de abril en su página web.

El banco digital brasileño planea colocar al menos USD 70 millones de su capital a su sede en México, mientras que el restante será aportado por los gigantes bancos estadounidenses JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Bank of America.

David Velez, CEO y fundador del Nubank le dijo al medio digital Nasdaq que México era un mercado prometedor para la institución, toda vez que más del 60% de la población del país latinoamericano estaba sin acceso a cuentas bancarias.

En ese sentido, señaló que la demanda de tarjetas de crédito en México ha sido bastante alta, ya que más de 1.5 millones de personas lo han solicitado desde su apertura de oficinas en el país del norte hace un año.

"Ya estamos entre los cinco principales emisores de tarjetas de crédito en México", dijo Emilio González, jefe de operaciones en México de Nubank.

Nubank ingresó al mercado azteca por primera vez en 2019 con una tarjeta de crédito sin comisiones y desde entonces su receptividad ha sido bastante positiva.

Nubank desde el 2013 ha acumulado más de 34 millones de clientes en todo el mundo y su último aumento de capital lo ubica entre los cinco principales bancos de América Latina.

Con una enorme población no bancariza en el territorio mexicano y los consumidores comprometidos digitalmente, el Nubank parece poder tener la receta perfecta para aplicar su experiencia acumulada en Brasil y trasladarla al país azteca, donde a partir del 2018 sólo el 37 por ciento de la población adulta de México tenía una cuenta bancaria, según datos de Cashmatters.org.

Además, en México sólo el 15% de la población adulta tiene acceso a una tarjeta de crédito, de allí el enorme éxito que han tenido en este tipo de producto durante el último año. Si a lo anterior sumamos que el país latinoamericano tiene una alta tasa de adopción de fintech por parte de los consumidores, Nubank al igual que otros similares podrían tener el terreno listo para su éxito al incursionar al mercado mexicano.

Recientemente, Nubank anunció su entrada al suelo colombiano, el cual logró cifras récord en materia de inscripciones para su tarjeta de crédito, tal como informó Cointelegraph Español.

“A tan solo 24 horas de haber anunciado su incursión en el territorio colombiano, registró más de 20,000 inscritos en su lista de espera, 60,000 en la primera semana y, a la fecha, ya cuenta con el registro de más 200,000 colombianos”, detalló para entonces una publicación del diario local La República.

Además, el banco digital prevé la construcción de un centro de ingeniería en Colombia con el fin de desarrollar nuevos servicios financieros, además de una importante inversión en los próximos ocho años.

Sigue leyendo: