Num Finance, una empresa dedicada a la emisión de stablecoins locales en América Latina, ha realizado importantes anuncios sobre su expansión y la introducción de nuevos productos a través de una nota de prensa enviada a este medio el dia de hoy.

En primer lugar, la compañía ha anunciado su inclusión en Ripio, uno de los intercambios de criptomonedas más influyentes de la región. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y el alcance de los productos financieros de Num Finance.

Un desarrollo clave que acompaña a esta inclusión es la introducción de nARS, una stablecoin vinculada al peso argentino. Esto representa un paso crucial en la estrategia de Num Finance, ya que la compañía busca integrar activos del mundo real (RWA) con activos digitales en la cadena de bloques. 

El lanzamiento de nARS refleja la amplia visión de Num Finance. La compañía tiene como objetivo crear una sólida red de stablecoins conocida como la "Num Network". Esta red de productos financieros ofrece rendimientos, préstamos y activos digitales, facilitados por rampas y tokens locales, para mejorar la eficiencia operativa de las empresas en los mercados emergentes.

"Nuestra visión va más allá de la creación de una sola stablecoin", dijo Agustín Liserra, CEO de Num Finance. "Nos impulsa la ambición de desarrollar una sólida red de stablecoins y activos del mundo real, con el objetivo de proporcionar una infraestructura financiera sólida que empodere a las empresas en la economía digital".

Además de su inclusión en Ripio, Num Finance también ha expandido sus stablecoins a la red de Polygon. Esta integración permite transacciones más rápidas y económicas, lo que mejora la utilidad y accesibilidad de la Num Network. 

Las stablecoins nARS y nPEN de Num Finance se convierten así en instrumentos financieros que ofrecen transferencias globales de dinero, acceso a liquidez y oportunidades de generación de rendimientos para combatir la inflación. Al aprovechar la infraestructura de Polygon, los usuarios pueden disfrutar de transacciones rápidas y tarifas de transacción mínimas al utilizar estas herramientas.

Liserra enfatiza la importancia de hacer que las ofertas financieras sean accesibles de manera universal, especialmente en regiones donde la financiación tradicional está rezagada. Al tokenizar activos del mundo real y hacerlos disponibles a través de redes públicas, Num Finance tiene como objetivo llevar tecnología financiera avanzada a áreas desatendidas.

La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: