El protocolo Omnichain, Omnity, ha lanzado una integración que promete el comercio de tokens Rune sin gastos de gas o transacción ni atascos en la red Bitcoin.

Según el protocolo, la integración se basa en la tecnología de fusión de cadenas de Internet Computer Protocol, que permite a la red leer y escribir en la red de Bitcoin y otras blockchains.

«Se diferencia de otros protocolos de interoperabilidad de Bitcoin en muchos aspectos», declaró a Cointelegraph Louis Liu, fundador de Omnity y Octpus Network, y añadió que se espera que en los próximos meses sea compatible con los Ordinals de Bitcoin y los tokens no fungibles (NFT) de Ethereum.

«Omnity no se basa en tokens wrapped con supuestos de confianza ni en repetidores [relayers] off-chain que puedan ser explotados. [...] Por poner un ejemplo, Wormhole se basa en tokens wrapped y relayers off-chain, mientras que LayerZero requiere dos entidades off-chain, un Oracle y un Relayer».

La integración apunta a la demanda de soluciones para escalar la cadena de bloques de Bitcoin. La red ha experimentado un aumento en la actividad, impulsada por el debut de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y tecnologías novedosas como Runes, un nuevo protocolo para la emisión de tokens fungibles en la red de Bitcoin.

Tarifas de transacción promedio en USD en la red de Bitcoin. Fuente: Blockchain.com.

El 20 de abril, la red de Bitcoin registró un nuevo máximo histórico de 926,842 transacciones, y los tokens Runes representaron el 68% del tráfico de la blockchain. Según datos de Dune, ese día se ejecutaron 3.6 millones de transacciones de Runes.

«Con todo este desarrollo de Bitcoin [...], los desarrolladores están buscando soluciones para comerciar con activos de Bitcoin sin saturar la red, aumentando el riesgo de que los usuarios paguen tarifas de red exorbitantes», dijo Liu.

Se espera que Bitcoin impulse la innovación en el espacio de las criptomonedas en 2024. Entre las tendencias que rodean a la primera blockchain se encuentran la capa 2, los roll-ups y su integración con las finanzas descentralizadas (DeFi). «La mayor parte del mundo no puede acceder a los productos cotizados en EE.UU., pero aún así necesitará y querrá pedir prestado contra su Bitcoin y ganar intereses con él», dijo anteriormente a Cointelegraph el CEO de Ledn, Mauricio Di Bartolomeo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión