El desarrollador de inteligencia artificial (IA) OpenAI y la Universidad Estatal de Arizona (ASU) -una de las principales universidades de investigación de Estados Unidos- han anunciado una nueva colaboración para implantar ChatGPT Enterprise en la enseñanza superior.

El anuncio del 18 de enero convierte a la ASU en la primera institución de enseñanza superior que colabora con OpenAI. A partir de febrero, se invitará al profesorado y al personal de la universidad a presentar propuestas sobre usos innovadores de ChatGPT Enterprise.

Las tres principales áreas de interés de la universidad son la mejora del éxito de los estudiantes, las nuevas vías de investigación innovadora y la racionalización de los procesos organizativos.

Lev Gonick, Director de Información de la ASU, afirma que casi dos tercios de las organizaciones ya están "explorando activamente" la integración de la IA.

“El objetivo es aprovechar nuestro núcleo de conocimientos aquí en la ASU para desarrollar proyectos impulsados por la IA destinados a revolucionar las técnicas educativas, ayudar a la investigación académica e impulsar la eficiencia administrativa.”

Continuó diciendo que proporcionar acceso a herramientas avanzadas de IA ayuda a nivelar el campo de juego para que individuos y organizaciones por igual utilicen la IA para esfuerzos creativos e innovadores.

La universidad ya se ha comprometido a "explorar la IA en todas sus formas" y ha anunciado el lanzamiento de su equipo AI Acceleration en 2023, que es un nuevo equipo de tecnólogos dedicados a crear la próxima generación de herramientas de IA.

Según el anuncio oficial de la universidad, la colaboración con OpenAI potenciará el desarrollo de "nuevas soluciones" como parte de los esfuerzos de este equipo. Gonick dijo:

“Si el año pasado se consideró el de la irrupción de la IA generativa, 2024 será el de la práctica y la exploración significativas para aprovechar el verdadero poder de esta tecnología.”

OpenAI también ha estado participando activamente en nuevas asociaciones en 2024; es posible que tenga colaboraciones con los gigantes de los medios de comunicación CNN, Fox y Time para garantizar la concesión de licencias de contenidos informativos.

Cointelegraph se ha puesto en contacto con ASU para obtener más detalles sobre su última colaboración, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión