El unicornio cripto, Worldcoin, ha abierto la lista de espera para su kit de desarrollo de software (SDK), "World ID", que permitirá a los sitios web verificar la unicidad y humanidad de sus usuarios sin almacenar su información personal. 

La empresa también ha lanzado el propio software World ID, que permitirá a los usuarios finales obtener su "World ID" inmediatamente, según un anuncio del 14 de marzo en el sitio web de Worldcoin.

Worldcoin está cofundada por Sam Altman, cofundador también de OpenAI.

Según el anuncio, World ID es un "pasaporte digital global" que cada usuario puede almacenar localmente en su teléfono. Este ID permitirá a los usuarios demostrar que no son bots, pero sin necesidad de facilitar números de teléfono u otros datos identificativos a los sitios web en los que se conecten.

La identificación va unida a una "prueba de identidad" criptográfica que utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK) para ocultar los datos de identificación personal del usuario. Esto significa que permite a los usuarios verificar sus identidades sin revelar la información personal utilizada para hacer las verificaciones, dijo.

Los usuarios pueden obtener un World ID ahora mismo, sin esperar a que los sitios web apliquen la nueva norma.

La verificación telefónica está disponible "en la mayoría de los países para usuarios y desarrolladores a partir de hoy" y la verificación del iris está disponible en "Argentina, Chile, India, Kenia, Portugal y España, así como [a través de] demostraciones en conferencias sobre blockchain e identidad", explicó la firma.

El "Orb", un dispositivo abierto de imagen del iris utilizado para verificar el World ID de una persona. Fuente: Worldcoin

Worldcoin también ha abierto una lista de espera para el kit de desarrollo de software (SDK) del protocolo. Cuando esté disponible, el SDK permitirá a los desarrolladores integrarse con el sistema World ID para filtrar los bots de sus aplicaciones.

Un portavoz de Worldcoin dijo a Cointelegraph que la empresa espera que su protocolo ayude a proporcionar identificación a millones de personas en todo el mundo, incluso en zonas donde las formas tradicionales de identificación son difíciles de obtener, declarando:

"La inteligencia artificial está presentando nuevas oportunidades en todas las industrias y World ID pretende llevar a Internet la prueba global de la personalidad".

El portavoz señaló que más del 50% de la población mundial carece de identificación legal verificable, y que Worldcoin trata de solucionar este problema a través de un medio descentralizado que da prioridad a la privacidad.

"La versión beta del SDK de World ID agiliza y simplifica las integraciones web, móviles y on-chain, y nos entusiasma ver cómo desarrolladores de todos los rincones del mundo se basan en esta nueva y potente primitiva", añadió el portavoz.

Worldcoin se lanzó en octubre de 2021 regalando criptomonedas a cambio de escáneres de iris. Según Worldcoin, estos escaneos producían números que podían vincularse a la identidad de un usuario, pero no se almacenaba ninguna imagen de los escaneos.

En diciembre de 2015, se instaló el primer cajero automático de Worldcoin en Bratislava, Eslovaquia, cuando el operador Cryptodiggers.eu decidió ofrecer la moneda en su cajero junto a Bitcoin.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Sigue leyendo: