Hardhat Chad, el creador seudónimo del proyecto Ore, ha sugerido que la Solana Foundation ofrezca una recompensa si pretende incentivar la actividad de la red de pruebas.
Esta sugerencia llega después de que la red Solana se enfrentara a problemas de congestión durante casi una semana, con una tasa de fallos en las transacciones de hasta el 75%.
En un post en la red social X, Hardhat Chad dijo que si la plataforma blockchain Solana desea animar a los usuarios a participar en actividades de testnet, como probar nuevas características o protocolos, la Solana Foundation debería ofrecer un incentivo en forma de tokens SOL .
Este incentivo podría motivar a los usuarios a participar activamente en las pruebas, que pueden mejorar el rendimiento de la plataforma e identificar posibles problemas antes de su despliegue en la red principal.
La respuesta de la comunidad a la sugerencia de Hardhat Chad estuvo dividida. Algunos la apoyaron, mientras que otros no estuvieron de acuerdo. Un usuario, TheSoftwareJedi, se mostró en desacuerdo, aconsejando a Chad que se centrara primero en construir su proyecto y en demostrar buena voluntad a la fundación.
El usuario propuso que Hardhat Chad pudiera solicitar financiación a través de una subvención de la Fundación, pero subrayó la importancia de preservar la autonomía frente a los incentivos de la fundación.

Sin embargo, Hardhat Chad aclaró que no está buscando fondos de la fundación. Su objetivo para Ore es establecer una moneda, no desarrollar herramientas de red de pruebas. Está reevaluando los incentivos para combatir el spam, cuestionando la necesidad de dar prioridad a la creación de bots de spam para la red de pruebas.
Esta propuesta llega después de que Hardhat Chad anunciara mediante redes sociales que el cese inmediato de las operaciones mineras era esencial para el bienestar de la red Solana y de las partes interesadas de Ore. Hardhat Chad hizo hincapié en la necesidad de un marco de contratos inteligentes revisado en medio de las recientes dificultades de la red.
Este movimiento estratégico también se alinea con la hoja de ruta del proyecto para desarrollar la segunda versión (v2) de Ore, enfatizando el compromiso con la sostenibilidad a largo plazo.
Ore, un proyecto basado en blockchain lanzado en Solana, está explorando el método de distribución adecuado utilizando un mecanismo de distribución de tokens proof-of-work (PoW). El proyecto está experimentando con la combinación de la seguridad de PoW con las rápidas capacidades de transacción de Solana.
Desde su introducción, la actividad de Ore ha contribuido significativamente a la congestión de la red de Solana, afectando a la programación de las transacciones y provocando un alto índice de transacciones fallidas, especialmente por el frenesí de memecoin en la red.
Sin embargo, los desarrolladores de Solana han lanzado una actualización beta de la mainnet, v1.17.31, para solucionar la congestión de red que se está produciendo en la blockchain de Solana.
Este parche contiene mejoras que ayudarán con parte de la congestión de la red en curso, y otras mejoras seguirán en la v1.18.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión