El Bitcoin y otras criptomonedas nos ofrecen libertades económicas que otros sistemas no pueden. Transferencias que toman pocos minutos en ser confirmadas y un protocolo asegurado por la criptografía son las bases de un ecosistema que se ha mantenido en constante crecimiento en los últimos 7 años.
Mucho se ha hablado sobre los beneficios de una moneda descentralizada, pero hoy daremos un repaso sobre las posibilidades que ofrece en el ámbito de las finanzas, la libertad económica y el trading.
Fiat hace referencia al dinero tradicional usado por un país, en realidad, el papel moneda no tiene ningún valor intrínseco, sino que se basa en la confianza que le pone el ciudadano a la autoridad monetaria del país en el que se emite el billete. Anteriormente el dólar gozaba de respaldo en reservas de oro, esto quiere decir que el ciudadano norteamericano podía reclamar el equivalente en oro de los dólares entregados.
En 1971 el presidente Richard Nixon abolió este sistema, dando paso al nuevo régimen monetario que predomina en el mundo: los bancos centrales emiten billetes sin respaldo, y buscan minimizar la inflación resultante.
Por otro lado, Bitcoin carece de esta debilidad ya que el protocolo introduce una escasez artificial: el número total de Bitcoins en circulación no superará los 21 millones. Por desgracia aún es imposible vivir exclusivamente del Bitcoin, tarde o temprano el usuario deberá hacer uso del Fiat (moneda fiduciaria tradicional, como el Euro o el Dólar). Adquirir Bitcoins también conlleva una transacción financiera en la cual una de las partes entregará dinero tradicional fiat a cambio de la criptomoneda.
¿Qué plataformas existen para comprar o negociar Bitcoins y otras criptomonedas?
Bitcoin ofrece posibilidades que antes simplemente no existían. Un ejemplo práctico de esto es el hecho de que anteriormente la única forma de acceder y negociar activos bursátiles era teniendo una abultada cuenta bancaria en un bróker. Con Bitcoin esto no es así ya que existen plataformas que le permiten al inversionista pequeño entrar a negociar en mercados internacionales.
A la hora de invertir y aprovecharse de las fluctuaciones en el precio del Bitcoin y otras criptomonedas como Ethereum y Litecoin se pueden utilizar servicios como los que ofrece Bitfinex.
Bitfinex es una plataforma en la cual los usuarios podrán vender, comprar e intercambiar pares de monedas, actualmente la web permite Vender o Comprar Bitcoins, Litecoins o Ethers por dólares estadounidenses, adicionalmente se puede hacer margin trading.
El trading con margen o apalancamiento es un servicio ofrecido por el bróker o plataforma de trading en la cual el usuario recibirá dinero extra para realizar sus operaciones, pagando una tasa de interés diaria. Bitfinex ofrece apalancamiento a 3.3x, esto significa que, si el inversionista deposita 1 BTC, podrá usar hasta 3.3 Bitcoins para negociar en el mercado.
Bitfinex no es la única plataforma de trading, existen otras como Kraken –la más popular en Europa– Kraken soporta una gran diversidad de monedas y se pueden realizar depósitos en Euros (€) para comprar y negociar Bitcoins y otras criptomonedas. También existen servicios como SimpleFX que permite negociar contratos por diferencias (CFD) y usar Bitcoins para invertir en los principales índices bursátiles del mundo.
¿Cómo facilita el Bitcoin el acceso a Mercados Internacionales?
Para responder esta pregunta nos dirigimos a Gerardo Mogollón, Licenciado en Administración, mención Banca y Finanzas de la Universidad Metropolitana de Caracas, además, Gerardo posee un Master of Business Administration (MBA) de la Universidad Loyola Maryland. Su experiencia en el sistema financiero venezolano abarcó 12 años e incluye cargos a nivel directivo en las áreas de tesorería, finanzas, operaciones internacionales y medios de pago electrónico. Gerardo expresó:
En primer lugar, debido a su versatilidad para ser utilizado como vehículo para mover fondos a escala global a bajo costo, Bitcoin está ganando terreno cada día y está consolidándose actualmente como la forma más fácil, económica, rápida y universal de depositar fondos en cualquier bróker para la realización de operaciones de trading o inversión.
Este aspecto ha ampliado considerablemente el mercado potencial absoluto de clientes o inversionistas para este tipo de sitios web, que ahora, gracias a Bitcoin, pueden acceder a segmentos de clientes no bancarizados o en países con restricciones cambiarias gubernamentales como el caso de Venezuela.
¿Qué se puede negociar usando Bitcoins?
Bitcoin ha propiciado una democratización del acceso a los servicios financieros de negociación/inversión de diversos mercados e instrumentos. Actualmente, una gran cantidad de bróker tienen disponible para este nuevo mercado la negociación, no solo de criptomonedas, que ya en sí misma es extremadamente atractiva –debido a la volatilidad de Bitcoin y otras cryptos–, sino que a través del uso de CONTRATOS POR DIFERENCIA (CFD) es posible negociar tipos de cambio, índices bursátiles a escala global, acciones y materias primas, mercados estos que antes del advenimiento de Bitcoin eran de acceso exclusivo para grandes inversionistas con cuentas de 25K, 50K o incluso 100K USD de capital mínimo para poder operar.
Bitcoin ha hecho posible la participación de pequeños y medianos traders o inversionistas que pueden aprovechar las múltiples oportunidades de negociación derivadas de estos mercados, con cuentas de pequeña cuantía como 100 o 200 USD, o su equivalente en Bitcoin.
Gerardo Mogollón es trader profesional y ha emprendido un proyecto personal con el cual ha construido una red de más de 100 personas que estudian y aprenden del oficio de la inversión. Actualmente se encuentra finalizando una alianza con la firma First Global Credit para ofrecer los servicios de trading e inversión basados en Bitcoin para América Latina y el Caribe, mediante una oferta de instrumentos que incluyen mercados a escala global: acciones, índices bursátiles, materias primas, contratos de futuro, exchange traded funds (ETF), así como la posibilidad de negociar Bitcoin en una variada gama de Monedas soberanas.