Bitcoin se encuentra cerca de la resistencia superior de USD 44,700, indicando una resistencia leve por parte de los bajistas. Sin embargo, el lado negativo parece protegido, ya que los traders esperan que uno o más fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado sean aprobados por el regulador en enero. Se espera que este evento proporcione un impulso masivo al espacio cripto.

La aprobación del ETF de bitcoin al contado, en caso de ocurrir, causará una reacción inicial impulsiva, pero después de eso, es probable que los traders centren su atención en la demanda real de los ETFs. La firma de trading QCP Capital dijo en su actualización de mercado que la "demanda del BTC Spot ETF al principio quedará por debajo de las expectativas del mercado". Esto podría tentar a los traders a obtener ganancias, iniciando una retracción.

Rendimiento diario del mercado de criptomonedas. Fuente: Coin360

Siempre es difícil predecir la reacción a corto plazo del mercado ante eventos cruciales, pero hay una tendencia de que los especuladores obtengan ganancias. A veces, la toma de ganancias ocurre justo después del evento y, en otras ocasiones, después de un aumento repentino. Pero después de la retirada inicial, generalmente se reanuda la tendencia predominante.

¿Bitcoin y altcoins superarán sus máximos locales recientes y extenderán su tendencia alcista, o la toma de ganancias llevará los precios a la baja? Analicemos los gráficos de las 10 principales criptomonedas para averiguarlo.

Análisis del precio de bitcoin

Bitcoin ha alcanzado la resistencia superior en USD 44,700, donde los bajistas están presentando un desafío considerable. Una ligera ventaja a favor de los alcistas es que no han cedido mucho terreno ante los bajistas.

Gráfico de velas diarias del par BTC/USDT. Fuente: TradingView

Aunque las medias móviles ascendentes indican ventaja para los compradores, la divergencia negativa en el índice de fuerza relativa (RSI) aconseja precaución. El primer signo de debilidad será un cierre por debajo de la media móvil exponencial de 20 días (USD 42,103). El par BTC/USDT podría colapsar entonces hasta USD 37,980.

Por otro lado, si el precio sube desde el nivel actual o desde la media móvil exponencial de 20 días y supera los USD 44,700, indicará el inicio de la siguiente etapa de la tendencia alcista. El par podría subir a USD 48,000 y eventualmente a USD 50,000.

Análisis del precio de Ether

Los alcistas llevaron a Ether de nuevo por encima de la media móvil exponencial de 20 días (USD 2,221) el 21 de diciembre, indicando que la corrección puede haber concluido.

Gráfico de velas diarias del par ETH/USDT. Fuente: TradingView

Si el precio se mantiene por encima de USD 2,332, es probable que la próxima parada sea el máximo de 52 semanas en USD 2,403. Esta es una zona importante que los bajistas deben proteger, porque una ruptura y cierre por encima podría iniciar la siguiente etapa de la tendencia alcista. El par ETH/USDT podría entonces ascender a USD 3,000.

Por el contrario, si el precio retrocede desde la resistencia superior, el par podría volver a probar el soporte vital en USD 2,200. Los bajistas tendrán que llevar y sostener el precio por debajo de USD 2,200 para debilitar a los alcistas.

Análisis del precio de Solana

Solana se levantó desde la media móvil exponencial de 20 días (USD 74) el 18 de diciembre y se disparó a USD 100 el 22 de diciembre, indicando una compra agresiva por parte de los alcistas.

Gráfico de velas diarias del par SOL/USDT. Fuente: TradingView

Es probable que el par SOL/USDT experimente ventas cerca de USD 100, pero si los alcistas no ceden mucho terreno, las perspectivas de continuación de la tendencia alcista siguen siendo altas. Si los compradores llevan el precio por encima de USD 100, el par podría iniciar su camino hacia USD 143.

Aunque el reciente aumento ha invalidado la divergencia negativa, el RSI permanece en territorio de sobrecompra. Esto sugiere que el rally está sobrecalentado a corto plazo y podría dar lugar a una corrección o consolidación menor. El primer soporte a la baja es USD 80, y luego la media móvil exponencial de 20 días. Un descenso por debajo de este nivel sugerirá que los alcistas están perdiendo su control.

Análisis del precio de BNB

BNB perforó la resistencia superior de USD 260 el 20 de diciembre, señalando que los alcistas están al mando.

Gráfico de velas diarias del par BNB/USDT. Fuente: TradingView

Los alcistas continuaron sus compras y llevaron el precio al nivel del cuello del patrón de cabeza y hombros invertido el 21 de diciembre. Se espera que este nivel experimente fuertes ventas por parte de los bajistas, pero si los alcistas prevalecen y impulsan el precio por encima del cuello, el par BNB/USDT completará el patrón Hombro-Cabeza-Hombro invertido. Esta configuración alcista tiene un objetivo de USD 333.

El soporte más cercano a la baja es USD 260, y luego la media móvil exponencial de 20 días (USD 248). Los bajistas tendrán que llevar el precio por debajo de la media móvil exponencial de 20 días para debilitar el impulso alcista.

Análisis del precio de XRP

XRP ha estado oscilando entre USD 0.56 y USD 0.74, indicando indecisión entre los alcistas y los bajistas.

Gráfico de velas diarias del par XRP/USDT. Fuente: TradingView

Ambas medias móviles se han aplanado y el RSI está cerca del punto medio, sugiriendo que la acción dentro del rango puede extenderse por algunos días más. Si los alcistas llevan el precio por encima de las medias móviles, el par podría subir a USD 0.67 y luego a USD 0.74. Es probable que los bajistas defiendan vigorosamente este nivel.

Contrariamente, si el precio retrocede desde las medias móviles, sugerirá que los bajistas están vendiendo en pequeños repuntes. El par XRP/USDT podría entonces descender al soporte crucial en USD 0.56.

Análisis del precio de Cardano

Cardano superó la resistencia menor de USD 0.62 el 21 de diciembre. A continuación, los compradores intentarán llevar el precio por encima del máximo de 52 semanas de USD 0.68.

Gráfico de velas diarias del par ADA/USDT. Fuente: TradingView

Sin embargo, los bajistas aún no se han rendido. Están tratando de detener la recuperación en USD 0.65. Los vendedores tendrán que llevar el precio por debajo de la media móvil exponencial de 20 días (USD 0.55) para señalar un posible cambio de tendencia. El par ADA/USDT podría entonces caer a USD 0.50.

Contrariamente a esta suposición, si el precio sube desde el nivel actual o rebota en la media móvil exponencial de 20 días, sugerirá que los alcistas siguen en control. Una ruptura por encima de USD 0.68 abrirá las puertas para un posible rally hacia USD 0.78.

Análisis del precio de Avalanche

Avalanche superó la resistencia en USD 45.33 el 16 de diciembre, indicando el inicio de la siguiente etapa de la tendencia alcista.

Gráfico de velas diarias del par AVAX/USDT. Fuente: TradingView

Es probable que el movimiento al alza enfrente una ligera resistencia en USD 50. Si el precio retrocede desde este nivel pero no cae por debajo de USD 38, indicará que el sentimiento sigue siendo positivo y que los traders están comprando las caídas. Eso mejorará las perspectivas de un rally por encima de USD 50. Si eso sucede, el par AVAX/USDT podría subir a USD 70.

El nivel de sobrecompra en el RSI sugiere que el rally está sobrecalentado a corto plazo y que es posible una consolidación o corrección. Los bajistas tendrán que llevar el precio por debajo de USD 38 para tomar el control.

Análisis del precio de Dogecoin

Dogecoin ha estado presenciando una dura batalla entre los alcistas y los bajistas cerca de la media móvil exponencial de 20 días (USD 0.09).

Gráfico de velas diarias del par DOGE/USDT. Fuente: TradingView

Los alcistas llevaron el precio por encima de la media móvil exponencial de 20 días el 21 de diciembre, pero están luchando por mantener los niveles más altos. Si los bajistas arrastran el precio por debajo de la media móvil exponencial de 20 días, el par DOGE/USDT podría caer al SMA de 50 días (USD 0.08) y posteriormente a USD 0.07.

Los compradores tendrán que impulsar y mantener el precio por encima de la zona de resistencia de USD 0.10 a USD 0.11 para tomar la delantera. Es probable que el par gane impulso por encima de USD 0.11 y se dirija hacia USD 0.16.

Análisis del precio de Polkadot

Polkadot repuntó desde la media móvil exponencial de 20 días (USD 6.89) el 20 de diciembre y se elevó por encima de la resistencia de USD 7.90 el 21 de diciembre, indicando una continuación del movimiento al alza.

Gráfico de velas diarias del par DOT/USDT. Fuente: TradingView

Los bajistas no renunciarán fácilmente e intentarán llevar el precio de nuevo por debajo de USD 7.90 y atrapar a los alcistas agresivos. Si logran hacerlo, el par DOT/USDT podría presenciar liquidación de posiciones largas. El par podría entonces caer hasta la media móvil exponencial de 20 días.

Como alternativa, si el precio rebota desde USD 7.90, sugerirá que los alcistas han convertido el nivel en soporte. Eso aumenta la posibilidad de un rally hacia USD 10, donde los alcistas probablemente enfrentarán una fuerte venta por parte de los bajistas.

Análisis del precio de Chainlink

Chainlink subió y cerró por encima de la media móvil exponencial de 20 días (USD 14.87) el 21 de diciembre después de varios intentos fallidos, indicando que los alcistas están haciendo un regreso.

Gráfico de velas diarias del par LINK/USDT. Fuente: TradingView

El par LINK/USDT podría subir a USD 16.60 y luego volver a probar el máximo de 52 semanas en USD 17.32. Si los alcistas superan esta resistencia, el par reanudará la tendencia alcista. El próximo objetivo al alza está en USD 20.35.

En cambio, si el precio retrocede bruscamente desde la resistencia superior, indicará que los bajistas siguen siendo vendedores en los repuntes. El par podría entonces prolongar su estadía dentro del rango amplio entre USD 12.85 y USD 17.32 durante algunos días más.