El proveedor de electricidad canadiense Hydro-Québec suspenderá temporalmente el procesamiento de las solicitudes de los mineros de criptomonedas para que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones de suministro de energía a toda la provincia, según un comunicado de prensa publicado el 7 de junio.

Hydro-Québec está experimentando una demanda "sin precedentes" por parte de empresas de blockchain, que supuestamente excede la capacidad de la compañía eléctrica a corto y mediano plazo. A este respecto, el gobierno provincial de Quebec ha ordenado a Hydro-Québec que detenga la venta de energía eléctrica a mineros de criptomonedas y ha anunciado un nuevo marco para esta categoría de consumidores de electricidad.

En los próximos días, Hydro-Québec presentará una solicitud al regulador local de energía. Régie de l'énergie, proponiendo un proceso de selección de los proyectos de la industria de la cadena de bloques para "no perder las oportunidades que ofrece esta industria". Según se informa, los reguladores se dirigirán a las empresas que puedan ofrecer a la provincia las ventajas económicas más rentables, incluidas las inversiones y la creación de empleo local.

Se instruye a la Régie de l'énergie para que considere "la necesidad de un bloque de energía reservado para esta categoría de consumidores, la posibilidad de maximizar los ingresos de Hydro-Québec, y las cuestiones relacionadas con la temporada alta de invierno". Éric Filion, Presidente de Hydro-Québec Distribution, dijo:

"La industria de la cadena de bloques es una vía prometedora para Hydro-Québec. No obstante, se necesitan directrices para garantizar que el desarrollo de esta industria maximice los beneficios indirectos para Québec sin que ello redunde en un aumento de las tarifas para nuestros clientes. Estamos participando activamente en el proceso de la Régie de l'énergie para que estas directrices puedan elaborarse lo antes posible".

Con esta medida, el Gobierno de Québec se desvía de su decisión de abrir el mercado de la electricidad a los mineros a finales del mes pasado. En marzo, el gobierno dijo que no estaba interesado en proporcionar electricidad barata a mineros de Bitcoin, afirmando que la minería de criptomonedas con descuento sin ningún tipo de "valor añadido" para la economía local era desfavorable.