BrokerChooser, una empresa que proporciona datos comparativos de mercado para los inversores en activos digitales, ha publicado una encuesta que evalúa el nivel de seguridad para el consumidor que ofrecen los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo.

Coinbase, la mayor plataforma de negociación de criptoactivos de Estados Unidos, ocupó el primer lugar, seguida de FTX US Derivatives y Bitstamp. Binance ocupa el puesto 15 entre las 20 plataformas de comercio de criptoactivos evaluadas por BrokerChooser.

Según la empresa, el vacío legal y normativo que rodea al comercio de criptoactivos en diferentes jurisdicciones, la encuesta pretende "ayudar a los inversores a encontrar el proveedor de servicios financieros que mejor se adapte a sus necesidades y aportar claridad y transparencia a este proceso de elección." BrokerChooser también destaca su independencia de las bolsas evaluadas por la encuesta.

Criterios de evaluación

La clasificación se elaboró en base a cuatro criterios de evaluación: adecuación a la regulación, nivel de protección del consumidor, transparencia y cumplimiento de las prácticas de mercado. Cada uno de estos ítems contiene cuatro subcategorías, cuya media determina su puntuación, siendo cinco la puntuación máxima y uno la mínima.

Coinbase ocupa el primer lugar en la clasificación general con 4,1 puntos. Según la encuesta, Coinbase mantiene una póliza de seguro que garantiza el rescate de los activos digitales de los clientes que tiene en custodia, además de mantener los saldos en dólares depositados en cuentas bancarias aseguradas por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) al margen de los activos de la empresa.

Dos vulnerabilidades de Coinbase señaladas por el estudio están relacionadas con los ataques de phishing y los hackeos que han tenido como objetivo a los clientes de la compañía, y la falta de restricciones en las operaciones por cuenta propia. Es decir, Coinbase como empresa compra y vende activos digitales con fondos corporativos en su propia plataforma. Esta práctica rebajó la puntuación de la bolsa en la subcategoría de cumplimiento de las prácticas de mercado.

En segundo lugar se encuentra FTX US Derivatives, que alcanzó una puntuación media de 4 puntos. Anteriormente conocida como LedgerX, es un exchange especializado en el trading de contratos de futuros y opciones de criptoactivos. La empresa actúa de acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU., un factor que minimiza considerablemente los riesgos para sus usuarios.

La principal vulnerabilidad de FTX se refiere a la falta de transparencia respecto a la dinámica y los riesgos que conlleva la negociación de productos financieros complejos.

Con sede binacional en el Reino Unido y Luxemburgo, Bitstamp cierra el top 3 con una puntuación de 3,8. La custodia del 98% de los activos bajo su responsabilidad en carteras frías mantenidas fuera de línea la califica como una de las bolsas más seguras para los inversores.

Además, Bitstamp destaca por su interfaz sencilla y directa, no se ha visto involucrado en ningún incidente regulatorio en los últimos cinco años y cuenta con un seguro contra delitos que cubre ataques de hackers y malversación de fondos.

Consulte la clasificación completa a continuación.

Clasificación de los exchanges de criptomonedas más seguros para el usuario minorista. Fuente: BrokerChooser

Binance

Líder mundial en volumen de operaciones, Binance no merece destacarse positivamente en ninguno de los ítems evaluados por la encuesta. En la decimoquinta posición de la clasificación de BrokerChooser, el exchange obtuvo la puntuación más baja en transparencia, junto con otras cinco empresas: OKX, KuCoin, Gate.io, Bybit y Phemex.

Según la encuesta, "un gran número de exchanges obtuvieron una puntuación baja en cuanto a transparencia, ya que seis exchanges diferentes obtuvieron sólo una puntuación de 1 sobre 5 en este factor. Esto significa que todos ellos ofrecen información limitada o nula sobre sus productos y estados financieros, o que la información que ofrecen es poco fiable o demasiado compleja para que el consumidor medio la entienda."

En los demás ítems, Binance se sitúa en el puesto 16 en la subcategoría de adecuación regulatoria, por delante sólo de OKX, Huobi, KuCoin y Bybit; en el 14º en protección al consumidor; y en el 9º en el subítem de cumplimiento de las prácticas de mercado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión