Un equipo de investigadores de varias de las principales universidades del mundo afirma haber creado un nuevo modelo computacional capaz de predecir y simular el comportamiento humano con un alto grado de precisión.
Los investigadores afirman que el nuevo modelo puede "simular y predecir el comportamiento humano en cualquier ámbito", lo que podría ayudar a acelerar la experimentación para el descubrimiento científico, la creación de modelos y el pilotaje experimental.
Según un artículo publicado el 28 de octubre, el modelo de los investigadores, denominado Centaur, se entrenó con un conjunto de datos llamado Psych101, una base de datos que recoge una "escala sin precedentes" de información sobre el comportamiento humano.
Psych101 incluye 160 experimentos psicológicos con 60,092 participantes, en los que estos tomaron más de 10 millones de decisiones en total.
"Aunque se han hecho intentos previos de instanciar tales teorías mediante la construcción de modelos computacionales, en la actualidad no disponemos de un modelo que capte la mente humana en su totalidad", escriben los investigadores.
Los investigadores afirman que el nuevo modelo puede simular y predecir el comportamiento humano en cualquier ámbito. Fuente: Centauro: un modelo fundacional de la cognición humana
"La mente humana es extraordinariamente general. No sólo tomamos decisiones mundanas de forma rutinaria, como elegir los cereales del desayuno o un atuendo, sino que también afrontamos retos complejos, como averiguar cómo curar el cáncer o explorar el espacio exterior", escriben los investigadores.
“Por el contrario, la mayoría de los modelos computacionales actuales, ya sea en el aprendizaje automático o en las ciencias cognitivas, son específicos de un dominio. Están diseñados para sobresalir en un problema concreto.”
En un post en X, el investigador principal Marcel Binz dijo que afinaron Centaur en el modelo de lenguaje basado en IA de Meta, Llama 3.1 70B, y descubrieron que el modelo resultante "predice el comportamiento de participantes invisibles mejor que los modelos cognitivos existentes en casi todos los experimentos".
Los modelos cognitivos tratan de simular los procesos mentales de los humanos y otros animales, como la percepción, el razonamiento y la memoria.
Según Binz, las "representaciones internas" de Centaur se alinearon mejor con la actividad neuronal humana tras un ajuste fino, aunque no se entrenó explícitamente para "capturar la actividad neuronal humana".
Según el artículo, Centaur puede funcionar en tiempo real, mostrar un comportamiento adaptativo racional y aprender de su entorno.
"Creemos que Centauro es el primer candidato real para un modelo unificado de la cognición humana, tal como lo imaginó el gran científico cognitivo Alan Newell", añadió Binz.
Fuente: Marcel Binz
Newell fue un investigador especializado en informática y psicología cognitiva que trabajó para la RAND Corporation, un think tank estadounidense de política global e instituto de investigación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión