El aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., prometió poner fin a la hostilidad regulatoria hacia las criptomonedas si es elegido, afirmando que la amenaza a la “libertad transaccional” es un problema para los estadounidenses de cara a las elecciones de noviembre.

“Necesitamos soberanía sobre nuestras propias billeteras y libertad transaccional,” dijo Kennedy a los reporteros en el evento Consensus el 30 de mayo. “Necesitamos una moneda descentralizada que sea transparente como un baluarte contra el totalitarismo.”

Citó el congelamiento de fondos fiduciarios y cripto en 2022 por parte del gobierno canadiense a los manifestantes del “Convoy de la Libertad” en protesta por la vacunación obligatoria para camioneros como una razón para necesitar soberanía financiera.

Kennedy (izquierda) hablando con periodistas en Consensus 2024. Fuente: Turner Wright/Cointelegraph

El Tribunal Federal de Canadá declaró que las medidas eran irrazonables e inconstitucionales en enero.

“La hostilidad de la administración Biden hacia Bitcoin está llevando esta tecnología al extranjero”, afirmó Kennedy, agregando que las leyes estadounidenses habían expulsado a las empresas de criptomonedas hacia Suiza y Singapur.

“Necesitamos asegurarnos de que EE.UU. siga siendo el centro de la tecnología blockchain”.

Si es elegido presidente, Kennedy prometió “poner fin a esa hostilidad hacia las criptomonedas” por parte de la Reserva Federal y los reguladores, la Comisión de Bolsa y Valores y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).

“Voy a asegurarme de que las criptomonedas estén reguladas de manera que protejan al consumidor de esquemas malintencionados y esquemas de pump and dump”, dijo.

“Las monedas verdaderamente descentralizadas deben ser fomentadas, y debemos alentar el flujo de capital hacia esas monedas. Voy a hacer eso como presidente”.

El ahora convicto y candidato presidencial, Donald Trump, prometió a principios de esta semana que, de ser elegido, aseguraría que “el futuro de las criptomonedas” sea en EE.UU.

Kennedy se postula como independiente con pocas posibilidades de ganar la presidencia.

Está registrando un 9.8% en comparación con el líder Trump con un 41.2% y el presidente Joe Biden con un 39.5%, según las encuestas de FiveThirtyEight del 30 de mayo.

Medias de los sondeos nacionales por candidato. Fuente: FiveThirtyEight

La favorabilidad de Kennedy también ha disminuido, con encuestas del 23 de mayo que muestran que casi el 42% de los encuestados tienen una opinión desfavorable de él, aunque aún es menor que el 53.7% de Trump y el 55.5% de Biden en las encuestas de desfavorabilidad.

Muchos en la industria cripto de EE.UU. han afirmado que la SEC no tiene influencia sobre los activos digitales, pues el Congreso no ha aprobado leyes específicas que le otorguen dicha jurisdicción y que las criptomonedas no encajan en la prueba Howey que define los contratos de inversión.

Eso no ha impedido que la SEC inicie múltiples demandas contra empresas cripto, alegando que han violado las leyes de valores y operado ilegalmente.

La Reserva Federal y la FDIC también son vistas como poco acogedoras hacia las criptomonedas. El informe de revisión de riesgos de la FDIC de 2023 llamó a los riesgos de los activos digitales “novedosos y complejos”, mientras que la Fed en agosto aumentó la supervisión de las relaciones de los bancos con las empresas de cripto.

La elección presidencial de EE.UU. está programada para el 5 de noviembre.

Información adicional de Turner Wright.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.