Un funcionario del Ministerio de Finanzas ruso ha proporcionado nuevos detalles sobre un proyecto de ley sobre monedas digitales, que se está redactando actualmente.
El proyecto de ley prevé una infraestructura local para las liquidaciones y la regulación de la minería, pero dejará muchos detalles para que las empresas los resuelvan por su cuenta, dijo el lunes el jefe del Departamento de Política Financiera del Ministerio de Finanzas, Ivan Chebeskov, en una conferencia organizada por la Cámara de Comercio Internacional de Rusia en Moscú. Interfax citó a Chebeskov:
"No está del todo claro cómo debe regularse, por lo que damos a las empresas la oportunidad con este proyecto de ley de pagar con criptomonedas, pero en cuanto a qué criptomonedas se utilizarán, cómo negociar con las contrapartes, con qué países operará... todo esto lo dejamos en manos de los empresarios."
- La Bolsa de Moscú es una buena plataforma para el trading de criptomonedas, según un legislador ruso
El 13 de septiembre, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ordenó al Ministerio de Finanzas, al Banco Central, al servicio fiscal, a la autoridad de control contra el lavado de dinero Rosfin y al servicio de seguridad FSB que llegaran a un consenso antes del 19 de diciembre sobre la legislación que regula la emisión, la circulación, la minería y el uso de criptomonedas en los acuerdos internacionales. La instrucción del primer ministro no se extiende al uso doméstico de las criptomonedas.
Chebeskov dijo que el Ministerio de Finanzas y el Banco Central estaban iniciando nuevas discusiones sobre la regulación de la criptomoneda en respuesta a esa orden y que actualmente existen varios textos del proyecto de ley. La minería se estaba discutiendo por separado y la "visión de los organismos es más parecida" sobre la minería que sobre las liquidaciones.
El Ministerio de Finanzas y el Banco Central han discrepado durante mucho tiempo sobre el lugar adecuado de la criptomoneda en la economía rusa, y al principio el Banco Central se oponía firmemente al uso de las criptomonedas para los pagos. Sin embargo, la posición del banco se ha ido erosionando poco a poco, a medida que las sanciones impuestas en febrero tras la invasión rusa de Ucrania empezaban a hacer mella.
Un anuncio realizado el 5 de septiembre indicó que, tras una larga deliberación, el Banco Central podría estar dispuesto a aceptar el uso de criptomonedas en el comercio internacional. Mishustin habló favorablemente del uso de criptomonedas en el comercio internacional después de que Irán aprobara el uso de criptos para los pagos de importación.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- La Bolsa de Moscú es una buena plataforma para el trading de criptomonedas, según un legislador ruso
- Rusia quiere establecer normas para los pagos transfronterizos de criptomonedas antes de finales de año
- Informe: el banco central ruso podría estar de acuerdo con las revisiones que se darían a la ley de criptomonedas del país
- En México, la última edición de Blockchain Summit Latam superó las expectativas de los organizadores
- CF Benchmarks, el proveedor de índices BTC de CME, obtiene licencia de la Unión Europea
- Irán y Rusia discuten transacciones en Cripto para evitar sanciones internacionales
- El precio del XRP corre el riesgo de caer un 30% a pesar de las perspectivas de victoria legal de Ripple