MultiVAC afirmó que ha alcanzado un "gran avance" en la tecnología de escalado de blockchain, sharding (fragmentación), de acuerdo con un comunicado de prensa del 5 de noviembre.

De acuerdo con el comunicado de la compañía, MultiVAC informó haber logrado 30 784 transacciones por segundo (TPS) utilizando 64 fragmentos. Si bien la cantidad total de transacciones para todos los fragmentos utilizados superó los 30K en su punto máximo, se estableció que un solo fragmento alcanzó los 533 TPS.

MultiVAC también afirmó en el lanzamiento que su "solución de expansión de fragmentación totalmente dimensional" podría potencialmente usarse para aplicaciones comerciales a gran escala, así como para la criptominería en computadoras de bajo rendimiento.

El término sharding in criptomonedas se aplica con mayor frecuencia en referencia a las próximas mejoras importantes de la blockchain de Ethereum (ETH). En mayo del 2018, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, insinuó que sharding —o la división de la carga de trabajo para la transacción entre nodos para acelerar el tiempo de procesamiento— se implementaría en Ethereum.

A finales de octubre, Buterin reveló la hoja de ruta para Ethereum 2.0, apodada Serenity, durante su discurso de apertura en la conferencia anual de Devcon. Aparte de la transferencia a un algoritmo de prueba de participación, el grupo de expertos de Ethereum también confirmó que Serenity implementaría el sharding.

A principios de octubre, el desarrollador de Bitcoin Mark Friedenbach presentó un método para el escalado de Bitcoin que se basaría en sharding y, según se informa, no requeriría una bifurcación dura. Afirmó que la nueva solución podría aumentar el "volumen de transacciones de liquidación a 3584 veces los niveles actuales" y mejorar la resistencia a la censura.