La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha llegado a un acuerdo con el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Rari Capital y sus cofundadores por presuntamente engañar a los inversionistas y realizar actividades no registradas como corredores de bolsa.
Según un anuncio del 18 de septiembre, la SEC afirmó que los fondos Earn y Fuse de Rari Capital “funcionaban como fondos de inversión en criptoactivos,” permitiendo a los inversionistas depositar criptoactivos en pools de préstamos y obtener rendimientos de sus inversiones. La denuncia alega que Rari Capital realizó ofertas y ventas no registradas de valores al vender participaciones en estos pools y sus tokens de gobernanza asociados.
Además, la SEC sostiene que Rari Capital y sus cofundadores — Jai Bhavnani, Jack Lipstone y David Lucid — supuestamente engañaron a los inversionistas haciéndoles creer que los fondos Earn reequilibrarían automáticamente y de forma autónoma los criptoactivos para obtener el mejor rendimiento. Según la agencia:
“[...] En realidad, el mecanismo de reequilibrio a menudo requería intervención manual, la cual Rari Capital a veces no iniciaba.”
Además, se acusa a Rari Capital Infrastructure y a sus cofundadores de participar en actividades no registradas como corredores de bolsa a través de la plataforma Fuse. “Alegamos que Rari Capital y sus cofundadores engañaron a los inversionistas sobre tanto las características como la rentabilidad de algunas de las inversiones en criptoactivos que ofrecía Rari Capital, y actuaron como corredores no registrados,” señaló Monique Winkler, directora de la Oficina Regional de San Francisco de la SEC, en un comunicado.
El primer acuerdo incluye varias formas de reparación, tales como órdenes de prohibición permanentes, sanciones civiles, devolución de ganancias con intereses y una prohibición de cinco años para que los cofundadores ocupen cargos como directores o ejecutivos. Rari Capital Infrastructure también aceptó una orden de cese y desistimiento sin admitir ni negar los hallazgos de la SEC. Los acuerdos aún están sujetos a la aprobación del tribunal.
La caída de Rari Capital
Rari Capital fue lanzado en 2020, ofreciendo yield farming automatizado. Prometía optimizar fondos para obtener los mayores rendimientos a través de múltiples protocolos como Compound y dYdX. El protocolo Fuse de Rari también permitía a los usuarios crear mercados personalizados de préstamos y préstamos.
El protocolo ganó atención por haber sido fundado por un equipo joven de adolescentes en el momento de su lanzamiento. Para 2021, la plataforma alcanzó más de USD 1,000 millones en valor total bloqueado (TVL) debido a sus pools de liquidez de alto rendimiento.
También enfrentó muchos desafíos, incluido un exploit de USD 11 millones en 2021 relacionado con un problema de integración con Alpha Finance. En 2022, Rari fue víctima de otro hackeo importante, con más de USD 80 millones robados de sus pools Fuse debido a un bug de reentrada. Este hackeo tuvo un efecto dominó en otros protocolos DeFi, y Rari finalmente cesó sus operaciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión