El desarrollador electrónico orientado a la cadena de bloques y proveedor de sistemas operativos Sirin Labs ha encontrado un fabricante para su smartphone compatible con la cadena de bloques, informa Bloomberg el 4 de abril.
Una subsidiaria de Foxconn Technology Group, FIH Mobile, ha acordado ayudar a desarrollar el teléfono Blockchain, llamado Finney.
SIRIN LABS is incredibly excited to announce that it has chosen FIH Mobile (Foxconn International Holding) to Manufacture the FINNEY smartphone. With this development, we are taking a huge leap forward to bring the Go Crypto revolution to the mainstream. https://t.co/YvZ1oX4xD4
— SIRIN LABS (@SIRINLABS) April 4, 2018
SIRIN LABS se complace en anunciar que ha elegido FIH Mobile (Foxconn International Holding) para fabricar el smartphone FINNEY. Con este desarrollo, estamos dando un gran salto adelante para llevar la revolución Cripto a la corriente principal.
Foxconn es una empresa multinacional de fabricación por contrato de productos electrónicos con sede en Taiwán. Es uno de los mayores empleadores del mundo y algunos de sus principales clientes han incluido Apple, Google, Cisco, Huawei y Amazon.
El smartphone está diseñado para permitir a los usuarios almacenar y utilizar monedas digitales de forma segura. Moshe Hogeg, CEO de Sirin, declaró que con los métodos actuales de almacenamiento, el uso de monedas digitales es difícil y poco intuitivo. "...el mercado masivo nunca lo conseguiría. No hay posibilidad de que mi mamá sepa cómo usar Bitcoin, y mi mamá es inteligente".
El dispositivo integrará una gran cantidad de tokens diferentes. También permitirá a los propietarios comprar en sitios web compatibles con la cripto como Overstock.com y Expedia, convirtiendo dinero en tokens especializados si es necesario. Sirin dijo que los usuarios podrían eventualmente renunciar a direcciones complejas y largas claves privadas, y en su lugar verificar sus identidades en servicios relacionados con monedas con un escaneo de iris, huellas dactilares, o incluso una simple contraseña.
Sirin recaudó $158 millones para el proyecto en diciembre a través de una oferta inicial de monedas (ICO) tras una inversión inicial de $70 millones. En octubre Sirin planea enviar las primeras unidades a ocho nuevas tiendas en ubicaciones con las cripto comunidades más activas como Turquía y Vietnam. La compañía basada en Suiza de electrónica de consumo espera licenciar la tecnología a otros fabricantes de teléfonos, lo que podría disminuir el precio, haciendo que el dispositivo esté más disponible.
Como Cointelegraph informó en marzo, Huawei estaba en conversaciones con Sirin Labs, según se informa con respecto a la licencia para el sistema operativo de Sirin. Si bien Sirin Labs ha confirmado en su canal de telegram que la reunión tuvo lugar, no se ha hecho ningún anuncio detallado sobre los debates.