La plataforma blockchain peer-to-peer sudafricana de energía renovable Sun Exchange obtuvo una inversión de USD 3 millones de Arch Emerging Markets Partners, cerrando así su ronda de financiación Serie A de USD 4 millones, según un comunicado emitido el lunes.
Sun Exchange permite a los clientes internacionales comprar paneles solares ubicadas de forma remota —ya sea con Bitcoin (BTC) o rand sudafricano— y luego alquilarlos para impulsar empresas y organizaciones en mercados emergentes. Abe Cambridge, el fundador y CEO de la startup, le dijo a Cointelegraph:
"Los propietarios de paneles solares obtienen ingresos de la electricidad que se genera, mientras que las escuelas, las empresas, las clínicas y otras organizaciones obtienen acceso a energía limpia asequible, reduciendo los costos de electricidad y las emisiones de carbono".
Con la nueva inversión, Sun Exchange permitirá a los clientes "diversificar aún más sus carteras de paneles solares en todas las regiones e industrias". La compañía también está explorando varios mercados diferentes en África subsahariana, incluidos Namibia, Zimbabwe y Nigeria, dijo Cambridge a Cointelegraph.
Problema de consumo de energía
Se sabe que el modelo de consenso de Bitcoin, prueba de trabajo, consume grandes cantidades de energía en todo el mundo. Según los últimos datos de Digiconomist, la huella total anualizada de la criptomoneda es igual a 58.78 teravatios-hora, que es comparable al consumo de energía de todo el país de Israel.
Cuando se les preguntó si les preocupaba la cantidad de electricidad consumida por Bitcoin, Cambridge dijo a Cointelegraph:
"Aunque la minería de bitcoins consume mucha energía, es más eficiente que el sistema bancario alternativo, y la carrera continúa para minar bitcoins de la manera más eficiente posible, utilizando la energía de menor costo, que ahora es energía solar en lugares con abundante luz solar. Esperamos que la minería de bitcoin pueda funcionar con energía solar”.
La energía que producen los paneles solares durante su vida útil "es mucho mayor que la energía que tomó para minar el Bitcoin que las compró, creando un balance energético positivo", agregó el CEO.
Otras iniciativas peer-to-peer de energía solar
En mayo, la firma australiana Power Ledger anunció una asociación con Thai Digital Energy Development para crear una plataforma de energía digital peer-to-peer basada en blockchain en el país.
Sigue leyendo:
- Power Ledger lleva a Tailandia el trading P2P de energía renovable
- Antonopoulos: La caída de los precios del petróleo les da a los mineros de EE.UU una ventaja competitiva
- El poder de hash podría migrar de este a oeste mientras cambia el panorama minero global
- España: La plataforma ClimateTrade utiliza blockchain para compensar emisiones de CO2
- Dash anuncia que continúan las operaciones de forma normal en Latinoamérica y el resto de ubicaciones internacionales
- Zuckerberg defiende Libra ante el congreso
- Algunas monedas robadas de Bitfinex ya estarían de vuelta en el exchange