El organismo regulador financiero de Corea del Sur propuso enmiendas que requieren que los nuevos ejecutivos de proyectos de criptomonedas obtengan aprobación regulatoria antes de comenzar a trabajar en empresas de criptomonedas.
El 5 de febrero, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) propuso un cambio importante en sus requisitos de informes de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). La propuesta tiene como objetivo darle a la FSC la autoridad para examinar a los ejecutivos que se unen a empresas de criptomonedas. Si se promulga, la ley obligaría a las empresas de criptomonedas a informar cambios en el personal al regulador financiero. Con esto, los ejecutivos no podrían comenzar sus trabajos a menos que la FSC apruebe su informe de cambio de personal.
El medio de comunicación local Money Today espera que la enmienda entre en vigencia para fines de marzo de 2024 después de pasar por varios procedimientos, incluida una revisión del Ministerio de Legislación del Gobierno y una resolución de la FSC. Una vez que se revise la ordenanza, las reglas se aplicarán a los informes de renovación de VASP que se realicen en la segunda mitad de 2024.
Además, las reglas propuestas afectarían la capacidad de las empresas para renovar sus licencias VASP. Las enmiendas tienen como objetivo darle a la FSC el poder de suspender la revisión de los registros de licencias VASP si las autoridades locales o internacionales están investigando a su personal.
El regulador surcoreano está solicitando la opinión del público sobre la enmienda propuesta. El público tiene hasta el 4 de marzo para comentar sobre la propuesta.
Los reguladores de Corea del Sur han estado avanzando para introducir regulaciones más estrictas para el espacio criptográfico en el país. El 15 de enero, el medio local Decenter informó que la Unidad de Inteligencia Financiera de Corea del Sur está trabajando en legislación sobre mezcladores de criptomonedas. El regulador tiene como objetivo introducir regulaciones similares a las de Estados Unidos a medida que crece el uso de mezcladores de criptomonedas para el lavado de dinero.
A principios de enero, la FSC expresó preocupaciones sobre flujos ilegales y lavado de dinero que pueden ocurrir cuando los surcoreanos compran criptomonedas en intercambios extranjeros. El 3 de enero, el regulador publicó un aviso legislativo proponiendo un cambio en sus leyes de financiamiento con tarjeta de crédito que prohibirá a los locales comprar criptomonedas con tarjetas de crédito.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión