El Ministerio de Ciencia y TIC (MSIT) de Corea del Sur ha revelado sus planes para dejar de imponer las leyes tradicionales de los videojuegos en el metaverso. En su lugar, el ministerio ha decidido publicar nuevas directrices para incentivar el crecimiento del incipiente ecosistema.
El interés de Corea del Sur por el ecosistema Web3 y el Metaverso queda de manifiesto en la inversión de USD 200 millones que realizó para la creación de un Metaverso propio. Paralelamente a este esfuerzo, el MSIT identificó que la imposición de regulaciones antiguas sirve de freno al crecimiento de nuevos ecosistemas.
En la primera reunión del comité de Política Nacional de Datos, el MSIT señaló que "no cometeremos el error de regular un nuevo servicio con la legislación existente". Sin embargo, las discusiones en torno a la designación del Metaverso como videojuego siguen sobre la mesa.
El ministerio decidió que las nuevas industrias —incluyendo el Metaverso, la conducción autónoma y las plataformas de streaming OTT— exigen la formación de nuevas regulaciones. En lo que respecta al metaverso, el MSIT expresó su preocupación por la posibilidad de obstaculizar el crecimiento industrial debido a la falta de base legal e institucional. Una traducción aproximada del comunicado de prensa revela el plan:
"Establecer directrices para la clasificación de los productos de juego y metaversos para una regulación racional y coherente y apoyar la promulgación de leyes relacionadas (promulgación de leyes metaversas especiales, etc.)"
Anteriormente, el 1 de septiembre, los miembros de la Asamblea Nacional apoyaron una propuesta oficial para la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria del Metaverso para apoyar la industria de la Web3.
A la vez que apoyan el crecimiento de las nuevas tecnologías, las autoridades surcoreanas continúan con su ofensiva contra los responsables del ecosistema Terra.
Los fiscales surcoreanos afirman que Do Kwon, cofundador y CEO de Terraform Labs, supuestamente defraudó a los inversores al emitir LUNA y USTC sin notificarles el peligro de que el precio de ambas se desplomara al mismo tiempo.
Por ello, los fiscales han solicitado a las autoridades la revocación del pasaporte de Kwon y de otros empleados de Terra.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- Corea del Sur amplía sus esfuerzos para regular el metaverso
- Corea del Sur emite una orden de detención contra el fundador de Terra, Do Kwon
- Un vídeo sobre criptomonedas de Elon Musk se reproduce en el canal de YouTube del gobierno de Corea del Sur que ha sido pirateado
- Juez pone fin a la congelación de los activos de Charlie Shrem en la demanda de los Winklevoss
- Empresa blockchain CasperLabs recauda USD 14.5M para el desarrollo de escalado
- Square Crypto contrata al co-fundador de Blockstream, desarrollador de código abierto de Bitcoin
- Las perspectivas bajistas de Goldman Sachs hacen que Bitcoin corra el riesgo de caer hasta USD 12,000