Durante este 29 y 30 de noviembre, el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, España, será la sede oficial de la sexta edición del Congreso Internacional Blockchain CIBTC. A lo largo de los dos días de ponencias y presentaciones se presentarán temas introductorios sobre la tecnología Blockchain para aquellos que desconocen de los detalles, así como también traerá presentaciones de alto nivel técnico para los más avezados.
Estas presentaciones se dividirán entre paneles que tocarán los siguientes temas: Industria Financiera, Aspectos legales, Fiscales, Privacidad, Deporte, Medio Ambiente y un panel dedicado para las mujeres titulado Women Today.
Los participantes del evento también podrán gozar de Demostraciones interactivas en donde podrán aprender de forma práctica e intuitiva sobre tecnología Blockchain, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. También se instalarán mesas de debates en donde los ponentes debatirán entre sí y responderán a preguntas que el público quiera realizar sobre las temáticas discutidas. Por último, el evento permitirá la realización de reuniones y encuentros de los ponentes con el público participante para poder hacer conexiones de Networking.
Ponencias y ponentes
Este Congreso Internacional se jacta de tener ponentes de primer nivel reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Alberto Gómez Toribio presentará los costes de oportunidad en la tecnología Blockchain y como se debe desarrollar una estrategia para aprovechar todos los aspectos de esta tecnología desde el primer momento.
En los aspectos jurídicos, Gonzalo García-Valdecasas explicará cuál es la naturaleza jurídica de los tokens y su venta (ICO) dentro de la jurisdicción española, así como los aspectos de supervisión y regulación de las autoridades respecto a la venta. Por otro lado, Vicente Ortiz presentará como es la regulación en las jurisdicciones de Estonia y Lituania para todo lo que se refiere a la tramitación de las licencias para exchanges y otros proyectos relacionados al mundo de las criptomonedas.
Raúl López, Country Manager de Prasos Ltd, será el encargado de presentar los servicios del exchange finlandés que representa y los distintos servicios que se agrupan bajo el paraguas empresarial: Coinmotion.com, Bittiraha.fi y Denarium.com.
Raúl Jaime Maestre, quien funge como Director del Master de Blockchain y Fintech de IEBS, presentará la utilidad de la tecnología Blockchain dentro del sector salud, energía, telecomunicaciones, logística, seguros y en el mundo de las certificaciones.
Lo referente al mundo del trading de las criptomonedas lo traerá Yolanda Andrés Sebastián, que además hablará acerca del impacto emocional dentro de esta actividad comercial y como se debe de controlar.
Fernando Molina, el CTO del Congreso, tocará aspectos básicos sobre las nuevas tecnologías disruptivas para poder garantizar que cualquier persona, independientemente del nivel de conocimiento que pueda tener respecto a estos avances, pueda comprender todo lo que se está logrando.
El CEO del Congreso, Óscar Domínguez, mencionará cómo la tecnología Blockchain está abriendo nuevas formas de comunicación entre las personas, las cosas y la sociedad.
Entradas becadas
La Asociación Multimedia Internet y Tecnología (AMIT) ha becado 200 entradas que se repartirán de forma gratuita por medio de la plataforma Evenbrite. Así mismo, además de las entradas comunes, se pueden adquirir entradas VIP que además del acceso a las conferencias, también incluirán invitaciones a 2 cenas para networking tipo cóctel así como una visita guiada por la ciudad de Alicante junto a los ponentes, patrocinadores, colaboradores y demás invitados VIP del evento.
Sigue leyendo:
- Títulos blockchain de SmartDegrees se expiden en España y Marruecos
- España: Un estudio de abogados y Blockchain Work Labs emitieron los primeros tokens Pombo
- España: Startup propone el uso de tecnología Blockchain para verificaciones en tiempo real de productos
- España: regulación de criptomonedas orientada a la innovación gana el apoyo interpartidario en el Congreso
- España: Impulsan una plataforma blockchain para gestión de proyectos solidarios
- España desarrollará aplicación de tecnología blockchain para transparencia en industria forestal
- McAfee defiende la importancia de las stablecoins para los exchanges descentralizados