En España, Unicaja adquirió más del 5% de Bit2Me y se unió a su consejo, afianzando su posición en el sector cripto español y preparándose para las nuevas regulaciones europeas. Así lo hizo saber Bit2Me a Cointelegraph en español, a través de un comunicado.
Unicaja ha alcanzado un acuerdo de inversión con Bit2Me, empresa de servicios de activos digitales para particulares y empresas, adquiriendo más del 5% del capital de la fintech alicantina y convirtiéndose en su entidad financiera en España. La operación se realizó a través de Unicaja Ventures, el nuevo proyecto del Grupo Unicaja orientado a inversiones en fintech-startups. Esta inversión permite a Unicaja entrar en el consejo de administración de Bit2Me y firmar un acuerdo comercial para desarrollar nuevos productos financieros.
Esta alianza permitiría a Unicaja responder a las innovaciones derivadas de los próximos reglamentos europeos MiCA, que legislan la emisión y compraventa de criptomonedas, y Pilot Regime, que establece normas para nuevos mercados financieros digitalizados, además del futuro euro digital.
En este escenario, Bit2Me, firma española registrada como proveedora de servicios de criptomonedas por el Banco de España, podría ofrecer a sus clientes los servicios bancarios de Unicaja. La inversión busca posicionar a Unicaja junto a un socio tecnológico nacional en el desarrollo de soluciones con tecnologías DLT, mientras que Bit2Me espera fortalecer su liderazgo ante la inminente llegada de MiCA.
Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, comentó:
“Esta operación responde a nuestra apuesta por la innovación tecnológica y la generación de sinergias con startups especializadas en fintech como Bit2Me, anticipándonos al futuro e incorporando soluciones que enriquezcan nuestros servicios.”
Severino J. Méndez, director general de Transformación de Unicaja, añadió:
“Esta alianza nos permite contar con un socio tecnológico de referencia para afrontar el cambio normativo en el sector.”
Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, afirmó:
“Con esta inversión buscamos fortalecer nuestra posición, aprovechando el respaldo y la experiencia de Unicaja para impulsar nuestro crecimiento.”
Andrei Manuel, COO y cofundador de Bit2Me, concluyó:
“Nuestro objetivo es ofrecer soluciones que cumplan con las normativas y se anticipen a las implicaciones del euro digital y la tokenización de activos financieros.”
Ambas empresas esperan afrontar conjuntamente el nuevo escenario de innovaciones en el sector financiero a partir de 2025 con la entrada en vigor de MiCA, y de 2026 con la llegada del euro digital, sin perder de vista valores compartidos entre ambas instituciones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.