La red de almacenamiento descentralizado, Storj, ha lanzado un programa que proporciona almacenamiento gratuito a las organizaciones que participan en la investigación sobre el COVID-19.
El programa sigue las contribuciones generalizadas de la criptocomunidad hacia la plataforma de investigación científica distribuida, Folding@Home.
La organización que investiga COVID-19 califica para 2 TB en almacenamiento
El 22 de abril, la red blockchain basada en la nube, Storj, anunció un programa que ofrece almacenamiento gratuito en línea a las organizaciones dedicadas a la investigación que contribuyen a la lucha mundial contra la pandemia de coronavirus.
El programa de almacenamiento de Storj proporcionará a las organizaciones que califiquen un terabyte de almacenamiento gratuito en la nube. Las entidades que califiquen también recibirán un ancho de banda mensual de un terabyte de almacenamiento en su plataforma de descentralizada, Tardigrade, durante un año.
Storj ha comprometido hasta cinco petabytes de datos y almacenamiento para la investigación de COVID-19 en total, y considerará las solicitudes de recursos que excedan de un terabyte,
Storj comprende una solución de almacenamiento de archivos descentralizada y de código abierto que utiliza el cifrado, la fragmentación de archivos y la cadena de bloques para almacenar datos en una entre pares.
La comunidad cripto se reúne para luchar contra el COVID-19
Además de proporcionar donaciones financieras y materiales, la comunidad cripto se ha unido para proporcionar apoyo a la lucha contra el coronavirus donando recursos computacionales a la plataforma de investigación distribuida, Folding@Home o F@H.
F@H fue creado por un consorcio mundial de laboratorios de investigación científica para seleccionar la potencia de las computadoras para la investigación médica. En respuesta a COVID-19, F@H ha puesto en marcha un proyecto para realizar simulaciones de la estructura molecular del virus con el fin de informar sobre el desarrollo de posibles tratamientos.
El 31 de marzo, Bitfury anunció que había dedicado algunos de sus nodos hacia F@H. Esta noticia siguió a la empresa de minería de Ethereum (ETH), CoreWeave, que desvió 6,000 GPU hacia la causa.
Otras compañías han tratado de impulsar las donaciones computacionales de la comunidad cripto, incluyendo Golem y Tezos (XTZ). Nvidia también ha instado a los jugadores a donar recursos de computación de la GPU no utilizados a F@H.
No dejes de leer:
- Recibe más de 185 donaciones tras revelar lo difícil que resulta ahorrar bitcoin en Colombia
- Realizan campaña de recaudación con criptomonedas para una ONG que otorga becas para estudios
- La Cruz Roja Italiana construye un puesto médico para combatir el Coronavirus con donación recibida en Bitcoins
- Para disgusto de Justin Sun, la inclusión en Huobi aumenta el precio de Hive en un 600%
- Wikileaks ahora acepta donaciones en la criptomoneda Zcash
- Radio Host junta $50,000 en Dash y Bitcoin para ayudar a las víctimas del huracán
- Caridad exclusiva de Bitcoin promete hasta $4 millones para la investigación del Transtorno de Estrés Postraumático (TEPT)