El grupo Fairshake, un comité de acción política (PAC) respaldado por empresas de criptomonedas, incluidas Ripple y Coinbase, ha gastado más de USD 2 millones oponiéndose al titular en las primarias demócratas para el 16º Distrito Congresional de Nueva York.

Según datos de la Comisión Federal de Elecciones de Estados Unidos, Fairshake gastó más de USD 2 millones en una campaña mediática oponiéndose a la reelección del representante demócrata Jamaal Bowman. Al 16 de junio, grupos de interés externo habían contribuido con aproximadamente USD 9 millones oponiéndose a Bowman, quien se enfrenta al demócrata George Latimer en una primaria el 25 de junio.

El anuncio de ataque de Fairshake, que no menciona específicamente las criptomonedas o blockchain, afirmaba que el Rep. Bowman pasó su carrera “impulsando teorías de conspiración peligrosas”. En respuesta a anuncios de oposición anteriores financiados por otro Super PAC, legisladores demócratas de alto perfil, incluidos el senador Bernie Sanders, la senadora Elizabeth Warren y Alexandria Ocasio-Cortez, apoyaron la reelección de Bowman.

Fuente: Stand With Crypto

Según los registros del Congreso, el Rep. Bowman votó en contra de la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21), un proyecto de ley que tuvo apoyo de 71 demócratas y 208 republicanos en la Cámara de Representantes, la Ley Anti-Vigilancia del Estado del CBDC, y una resolución conjunta que revocaba una regla de la Comisión de Valores sobre los bancos que manejan criptomonedas. Latimer, quien sirvió en el Senado del Estado de Nueva York de 2013 a 2018, ha hecho pocas, si es que alguna, declaraciones públicas sobre activos digitales.

Moe Vela, un exdirector de Administración del entonces vicepresidente Biden, dijo a Cointelegraph que tales ataques eran una “herramienta efectiva” para movilizar a los votantes, pero alentó a los PAC a enfocarse en la legislación en lugar de en candidatos individuales para el cargo. Cointelegraph se comunicó con Fairshake, pero el grupo se negó a comentar sobre el asunto, añadiendo:

“Nuestro enfoque continúa siendo apoyar a los candidatos de ambos lados del pasillo y en ambas cámaras que dejen de jugar a la política y aprueben reglas claras y responsables…”

Dinero en la política

Fairshake ya puede haber impactado las elecciones en Estados Unidos. La representante de California Katie Porter perdió una carrera primaria para el Senado en marzo después de que fue atacada por el anuncio del Super PAC, que afirmaba que ella recibió contribuciones de campaña de “las grandes farmacéuticas, el gran petróleo y los grandes ejecutivos bancarios”. La Rep. Porter luego dijo que la industria de las criptomonedas intentó “enterrar una conversación” sobre activos digitales con la compra de medios.

Con menos de cinco meses antes del Día de las Elecciones en Estados Unidos, la industria de las criptomonedas ha continuado involucrándose en la política. Coinbase, uno de los patrocinadores originales de Fairshake, donó otros USD 25 millones al Super PAC en junio, elevando sus fondos totales a aproximadamente USD 160 millones. Ejecutivos de la minería de criptomonedas también lanzaron un proyecto para inicialmente educar a los votantes sobre Bitcoin y luego influir en las elecciones de Estados Unidos.

Entre los principales candidatos presidenciales de los partidos están el presidente de Estados Unidos Joe Biden, el republicano Donald Trump —quien podría ser sentenciado a prisión en julio tras sus 34 condenas por delitos graves—, el independiente Robert F. Kennedy Jr. y el libertario Chase Oliver. El presidente Biden y Trump están programados para un debate televisado el 27 de junio antes de sus nominaciones oficiales.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión