Desde el desarrollo y puesta en funcionamiento de la tecnología zkSync en las diferentes Blockchain, su popularidad y crecimiento ha empezado a visualizarse en el portal DeFiLlama, por ello, en esta oportunidad mostramos cómo SyncSwap se ha posicionado como el protocolo con mayor crecimiento de este nuevo ecosistema.
Esta forma de aglutinar un conjunto de transacciones y encajarlas como una sola en la Blockchain que se ejecuta permite ahorrar costos considerablemente.
El portal DeFiLlama muestra el crecimiento de este tipo de soluciones que han sido desarrolladas para abaratar costos y además para mejorar la escalabilidad de la Blockchain.
Para el pasado 30 de julio, el Valor Total Bloqueado de ese tipo de soluciones se ubicó en un poco más de 189 millones de dólares. Así mismo, si contabilizamos el TVL en ETH, el monto llega a un poco más de 102 mil tokens ETH.
Valor Total Bloqueado protocolos zkSync - Fuente: DeFiLlama
Los principales diez protocolos que aglutinan aproximadamente el 92% del valor total bloqueado tienen en el primer lugar al exchange descentralizado SyncSwap con un total de valor total bloqueado cercano a los 73.5 millones de dólares. El portal DeFiLlama muestra un crecimiento en el mes de junio superior al 21.11% para este exchange que lidera el ranking.
De igual forma, con un crecimiento cercano al 19.33%, en el segundo lugar está el exchange descentralizado Mute.io, con un valor total bloqueado superior a los 26.4 millones de dólares.
El tercer lugar es ocupado por iZiSwap, que si bien ha perdido un 7.03% del valor total bloqueado en el mes de junio, los más de 24.35 millones de dólares que maneja el exchange lo mantienen en el tercer lugar del ranking.
Velocore, otro exchange descentralizado, está ocupando la cuarta posición del ranking, con un valor total bloqueado de 12.29 millones de dólares, a pesar de tener un decrecimiento del 29.90% en el mes de junio.
Maverick Protocol, con un valor total bloqueado aproximado de 8.8 millones de dólares y un crecimiento del 176% en el mes de junio, logra posicionarse como el quinto exchange descentralizado con la tecnología zkSync.
SpaceFi sigue en el ranking con el sexto puesto con un valor total bloqueado de 7.8 millones de dólares, con un crecimiento del 2.87% en el mes de junio.
EraLend, con un crecimiento del 95.39% es un protocolo de préstamos que ocupa el séptimo lugar en la posición del ranking, con un valor total bloqueado de 7.7 millones de dólares.
ReactorFusion, otro protocolo de préstamos con un crecimiento del 23.08% en el mes de junio, con un valor total bloqueado de 5.5 millones de dólares, y de esta manera ocupa el octavo lugar del ranking.
eZKalibur ocupa el penúltimo lugar del ranking con un valor total bloqueado de 4.7 millones de dólares activos en el exchange.
Para finalizar el top 10 de los protocolos con mayor crecimiento de la llamada zkSync era, se encuentra veSync con una baja del 11.47% en el mes de junio, lo que ha hecho caer hasta último peldaño de este ranking, con un valor total bloqueado de 3.9 millones de dólares.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- Maple Finance anuncia préstamos directos para llenar el vacío dejado por BlockFi y Celsius
- Polygon propone una arquitectura para "Polygon 2.0" que incluya un agregador de puente
- Finance Redefined: más de USD 204 millones perdidos en hackeos y estafas DeFi en el segundo trimestre
- Desaparecieron USD 656 millones por ataques, engaños y timos en criptomonedas en la primera mitad del 2023
- Polygon propone una arquitectura para "Polygon 2.0" que incluya un agregador de puente
- CEO de Animoca Brands: el financiamiento de capital de riesgo cripto sólo tiene problemas en Norteamérica
- Tropykus anuncia su reapertura después del hackeo sufrido dos semanas atrás