Durante el fin de semana, se llevó a cabo el evento Ethereum Argentina en Buenos Aires, en el que las empresas del sector presentaron una "reforma tributaria" relacionada con las criptomonedas.
Marcelo Cavazoli, CEO de Lemon, fue el encargado de anunciar la propuesta que están llevando a cabo la Cámara Fintech y las empresas del sector.
"Estamos trabajando en una propuesta tributaria para presentar a través de la Cámara Argentina de Fintech, para que cripto siga creciendo en el país y nos posicione como industria referente a nivel mundial”, destacó el ejecutivo.
De acuerdo a la información hecha pública, la propuesta tributaria se sintetiza en los siguientes puntos:
- La exención de impuestos de Bienes Personales para criptomonedas
- Aumentar el mínimo no imponible de impuesto a las Ganancias de criptomonedas a montos más razonables
- Eliminar los impuestos para las transacciones con criptomonedas
Según indicó Alejo Blasco, Jefe de Comunicaciones de Lemon a este medio, "No se trata de inventar nada nuevo, sino de acompañar con un régimen tributario favorable una regulación que fomente la industria como el caso de países como Portugal”.
Blasco agregó que estiman publicar la propuesta esta semana a través de la Cámara Argentina de Fintech.
La reforma sería parte de los proyectos que buscan impulsar el desarrollo de la industria en Argentina mediante un marco jurídico más amplio donde se suma el proyecto de reforma a la Ley Antilavado que se encuentra en el Senado, en el cual se propone a la CNV como autoridad de aplicación en el ámbito de las monedas digitales.
La información se divulgó en la cuenta oficial de Lemon Latinoamérica en la red social X (anteriormente Twitter) el pasado 19 de agosto, donde señalaron que "1 de cada 3 personas que abre una aplicación crypto en América Latina lo hace en Argentina".
El CEO de Lemon también destacó que durante el fin de semana de las PASO, cuando hubo una fuerte subida en la cotización del dólar en Argentina, obtuvieron picos de hasta una compra de criptomonedas por segundo, triplicando el volumen operado en la compra de stablecoins en comparación con los fines de semana anteriores.
Los datos de crecimiento de Lemon coinciden con las previsiones emanadas desde la CNV, donde se estima que alrededor de 10 millones de personas tienen criptomonedas en el país.
La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- Bitcoin ha superado los 22 millones de pesos en Argentina
- España: lo que hay que saber sobre el modelo 173 de información sobre criptomonedas
- Lemon anuncia integración con la red Stellar
- Estados Unidos: Wyoming apunta a los registros de tierras creando proyecto blockchain junto a Overstock
- Precio Bitcoin alcanzaría $ 10 mil en abril de 2018 "No es Sorpresa": Mike Novogratz
- Propuesta de marco de valores es erróneo para la regulación de los cripto exchanges, argumenta Kraken