A inicios de esta semana, el fabricante de automóviles Tesla, propiedad del mítico Elon Musk, anunció haber invertido 1,500 millones de dólares en Bitcoin, al mismo tiempo que señalaba recibir la criptomoneda como forma de pago para sus autos fabricados.
La estrategia y el repentino -aunque no sorpresivo- anuncio de Tesla por medio de su fundador y director Elon Musk, ha demostrado en estos días que es más rentable invertir en Bitcoin que seguir fabricando coches.
En tan sólo 10 días, la inversión de Tesla, unos 49.342 según los expertos, ha reportado la misma cantidad de ganancias por 10 años fabricando y comercializando automóviles, tal cómo lo destaca un reportaje de Javier Pastor hoy en el diario Xataka haciendo alusión a un tweet de Chadford Whitmore.
Bitcoin has a market cap of $860B that now exceeds Tesla at $815B.
— Chadford Whitmore VI (@PunchableFaceVI) February 10, 2021
This makes sense because Tesla made more profit in owning Bitcoin for 10 days than selling cars for 10 years.
Elon Musk lo sabía y por eso se inclinó luego del coqueteo por un largo tiempo con Bitcoin: invertir en la criptomoneda era más rentable que fabricar coches y enviar cohetes a la luna.
Un informe de la SEC, el ente regulador de Estados Unidos encargado de fiscalizar este tipo de inversiones, señala que Tesla ha realizado la inversión durante el pasado mes de enero del 2021 bajo el amparo de las autoridades, sin especificar cómo se efectúo.
Tomando en consideración el movimiento de precios de Bitcoin en enero 2021, Tesla podría poseer actualmente entre unos 36,945 y 49,342 BTC, tomando en cuenta los máximos y mínimos registrados en ese periodo.
No obstante, con la noticia entrega a sus seguidores a través de su red social Twitter, Elon Musk desató una implosión del precio de Bitcoin el pasado lunes, luego de que el precio estuviera moviéndose lateralmente en la banda de los USD 38,000 - USD 40,000, para colocar el objetivo de los 50k a la vuelta de la esquina.
Musk, quién días atrás había generado todo un movimiento a favor de Dogecoin -intencionalmente o no-, al dedicar parte de sus comentarios en Twitter a la popular criptomoneda, ha generado el mismo colateral pero esta vez en Bitcoin y todo el mercado cripto en general.
Primero al cambiar su biografía de Twitter el pasado 29 de enero del 2021, al incluir el texto “#bitcoin”, cuyo efecto inmediato sobre el precio de la criptomoneda líder del mercado se hizo sentir, la dispararse su valor en un 20% en tan sólo minutos.
In retrospect, it was inevitable
— Elon Musk (@elonmusk) January 29, 2021
Pero sin duda alguna, que estos ‘síntomas’ sumados a los de dogecoin, no eran más que el abono para el terreno de la principal noticia dada a conocer a principios de esta semana con su inversión en Tesla de parte de sus reservas líquidas en Bitcoin, por un monto equivalente de 1,500 millones de dólares, que ha hecho pensar en lo influyente que pueden ser las redes sociales, sobre el mercado de activos tanto tradicionales como alternativos, a juzgar por lo realizado días atrás por Reddit y su ejército a favor de GameStop.
Por ahora, Elon y compañía están saboreando los frutos de inversión inteligente en activos sólidos como Bitcoin, que en el pasado mes de octubre tuvo al gigante PayPal como el precursor de esta nueva ola de inversores tradicionales dirigiendo la mirada hacia Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general.
Mientras, su efecto a largo plazo en el precio parece estar funcionando, tal cómo lo predijo este usuario con su modelo stock-to-flow (S2F) para la criptomoneda líder.
Sigue leyendo:
- La compra de Bitcoin de 1.5 mil millones de dólares de Tesla deja a los expertos en tesorería rascándose las cabezas
- La comunidad de Monero pide a Elon Musk que incluya a XMR como opción de pago en Tesla
- El toque mágico de Elon Musk: ¿Genio o charlatán?
- Lanzamiento aéreo de $22 millones de EO Coin: titulares recibirán 44 862 535 monedas EO
- Los máximos históricos de Bitcoin siguen llegando y Bloomberg dice que ahora es 'legítimo'
- Mercados de criptomonedas mantiene ganancias, con el Bitcoin por encima de $6.500