El CEO de Tether, Paolo Ardoino, respondió al CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, por sus recientes comentarios de que el gobierno de Estados Unidos está "yendo tras" el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether.
Ardoino recurrió a la plataforma de redes sociales X para aclarar la situación en torno a posibles acciones de agencias estadounidenses contra la empresa y criticó a Garlinghouse por difundir "miedo sobre USDT".
Ardoino sugirió que los comentarios de Garlinghouse eran hipócritas, dado que Ripple está siendo investigada por la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y está intentando lanzar una stablecoin competidora con la de Tether (USDT).

Según los planes, Ripple entrará en el mercado de stablecoins en 2024 en medio de su demanda en curso contra la SEC.
El CEO de Tether dijo que USDT es la mayor stablecoin por cuota de mercado, con millones de usuarios en todo el mundo, y ha ayudado a bancarizar a usuarios en economías en desarrollo. Añadió:
"USDT ha demostrado con el tiempo tener una fuerte estabilidad de precios, reservas altamente líquidas, custodios de primer nivel y un cumplimiento profundo."
Ardonio también enumeró varios factores que hacen que USDT sea cumplidor y una de las stablecoins más utilizadas. Dijo que Tether ha colaborado con 124 agencias de aplicación de la ley en más de 40 países y ha bloqueado más de USD 1.3 mil millones de activos vinculados a estafas, hackeos y lavado de dinero desde su lanzamiento. De los USD 1.3 mil millones en activos bloqueados, Tether bloqueó más de USD 639 millones trabajando con la aplicación de la ley de Estados Unidos.
Ardonio también reveló que en los últimos 12 meses, Tether ha cumplido voluntariamente con 198 solicitudes de bloqueo de carteras por parte de la aplicación de la ley, de las cuales 90 provinieron de agencias de aplicación de la ley de Estados Unidos. Ha cumplido con 339 solicitudes en los últimos tres años, de las cuales 158 provinieron de la aplicación de la ley de Estados Unidos.
Ardonio concluyó su tuit con un comentario sobre los emisores competidores de stablecoins. Dijo que Tether coopera directamente con las agencias de aplicación de la ley mientras que otros emisores solo cumplen con órdenes judiciales:
"Mientras que otras stablecoins, aunque afirman ser 'más cumplidoras', requieren una orden judicial, lo que permite a hackers, estafadores y criminales mover fondos durante mucho tiempo."
La respuesta del CEO de Tether llegó después de que Garlinghouse afirmara un "100%" de probabilidad de otro evento inesperado relacionado con criptomonedas durante una entrevista en podcast. El CEO de Ripple dijo que el gobierno de Estados Unidos está yendo tras Tether sin explicar las razones detrás de su evaluación. Sin embargo, Garlinghouse también reconoció el papel de Tether en el mercado de criptomonedas.
Muchos en la comunidad criptográfica vieron los comentarios del CEO de Ripple como una señal ominosa de la próxima acción regulatoria de Estados Unidos. Otros afirmaron que era solo una táctica competitiva ya que Ripple lanzará pronto una stablecoin.
Cointelegraph se puso en contacto con Tether para obtener comentarios, pero aún no ha recibido respuesta.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión