El retrato de José de Toro-Zambrano, uno de los primeros directores del Banco de San Carlos, ha sido restaurado para recuperar la composición original de Francisco de Goya. La obra forma parte de la colección del Banco de España y su restauración se enmarca en un acuerdo cultural con el Museo del Prado. Así se dio a conocer a Cointelegraph en Español a través de un comunicado.

El Banco de España y el Museo del Prado han colaborado en la restauración de este retrato. La intervención ha permitido eliminar una medalla añadida con posterioridad a la ejecución original del cuadro, devolviendo la obra a su estado auténtico, informaron.

También se dieron los detalles de dicha restauración, presentada en un video con las intervenciones de Yolanda Romero, conservadora del Banco de España, y de Gudrun Maurer y Almudena Sánchez, ambas del Museo del Prado, donde se ha confirmado que la medalla representada en el pecho del retratado no fue pintada por Goya, sino por otro artista en una etapa posterior. La eliminación de este elemento completa una revisión que ya había iniciado a principios del siglo XX el restaurador Federico Amutio y Amil, agregaron.

El retrato, datado en 1785, fue el primero de los seis encargados por el Banco de San Carlos —antecesor del Banco de España— para honrar a sus directores al concluir sus mandatos. Según la tradición de la época, el retratado podía escoger al pintor. Se cree que Toro-Zambrano eligió a Goya por recomendación de Ceán Bermúdez, entonces secretario del banco, informaron.

Esta restauración —explicaron— es una de las 16 intervenciones realizadas desde 2013, año en que se firmó el convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado. El acuerdo contempla el estudio y conservación de las obras de la colección artística del banco, así como la restauración de dos piezas por año. En 2024 también se finalizó la recuperación de “Voltaire contando uno de sus cuentos”, de Joaquín Sorolla.

Por último, se hizo referencia a que el Banco de España mantiene además un convenio similar con el Museo Reina Sofía, reforzando su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio artístico español.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.