Comenzó el conteo regresivo para la 13ª edición del Block World Tour que se realizará en Granada, España, desde el próximo 14 al 16 de mayo. El congreso tecnológico reunirá a líderes y usuarios de la industria blockchain, quienes presentarán innovaciones tecnológicas y disfrutarán de un programa repleto de talleres, charlas y debates de primer nivel.
La actividad se realizará en la ciudad de Granada, específicamente en la Universidad de Granada, el Clúster tecnológico de Andalucía ONtech y el Parque tecnológico de la Salud, donde se desarrollarán las más importantes conferencias realizadas en la comunidad andaluz sobre la tecnología blockchain y su ecosistema.
Uno de los ejes fundamentales de discusión en esta 13ª edición del Block World Tour serán: la aparición de nuevos avances en el mundo de la inversión, las finanzas y la globalización, con mayor facilidad de acceso para los usuarios al poder acceder a mercados inaccesibles hasta ahora, gracias a la tokenización de activos con RWA (Real World Assets).
En el área de formación del Block World Tour también se realizarán paneles de discusión sobre la regulación que está llegando, MICA, Pilot Regime, MICA2 y su aplicación en más países como: El Salvador, Lituania, Emiratos o Hong Kong.
En el BWT los cantantes, actores, actrices y productores del mundo del cine y de la música, tendrán un espacio para explicar el futuro de la industria del entretenimiento con la llegada de la blockchain a este mercado.
A las charlas de nivel académico se sumarán una serie de talleres y jornadas específicas para desarrolladores con la participación de blockchain internacionales.
Los asistentes al Block World Tour de Granada se rodearán de expertos, emprendedores y desarrolladores que, como demostraron ya en pasadas ediciones, no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de conocer de primera mano el mundo blockchain y sus posibilidades laborales como desarrolladores, programadores, empresarios, emprendedores, comunicadores o asistencia legales.
Block World Tour (BWT) es un evento tecnológico y multicultural que se ha afianzado en España después de celebrar 12 ediciones. Desde 2018 se ha recorrido la Península Ibérica, abarcando los diferentes aspectos tecnológicos del siglo XXI y acercando cada vez a más a usuarios y empresas para recibir información sobre determinados productos y avances tecnológicos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.