Una modelo nacida en Argentina se ha convertido en la primera mujer en tokenizar su cuerpo en una Blockchain para todos los fanáticos que siguen sus actividades en sus redes sociales.
Sol Manzer es la chica Bitcoin -como se autodenomina- nacida en Buenos Aires, la capital del país del cono sur y se desempeña desde los 23 años trabajando como modelo en Miami, Estados Unidos, generando campañas publicitarias hasta en Europa, donde firmó recientemente en París para ser imagen de una importante marca de lencería.
Según Manzer, la idea nació a finales del año pasado cuando leía sobre Bitcoin y las distintas monedas digitales del mercado de criptomonedas, por lo que decidió asesorarse para lanzar su propia moneda con el fin de que sus webcam fans la utilicen para recibir fotos, chats privados, cenas personales, entre otros beneficios.
La moneda será lanzada a mediados de Abril a través de una página web y serán tokens bajo el estándar ERC-20 en la Blockchain de Ethereum.
“Se han tokenizado muchas cosas al día de hoy como casas, juegos, deudas, pero nunca nadie tokenizó su cuerpo en la historia“.
Aún el proyecto está afinando los detalles como el precio de lanzamiento y el suministro fijo o variable a ser emitido para el token.
Tokenización de activos en auge
La tokenización de activos en la Blockchain está tomando un auge sin precedentes en los últimos años. El proceso de convertir algunos activos en token que se pueden registrar, intercambiar y almacena en una cadena de bloques, convierte el valor almacenado de algún objeto físico o un objeto intangible, en un token que puede manipularse a lo largo de todo un sistema Blockchain.
La tokenización es una parte intrínseca de la tecnología Blockchain que sirve al propósito de identificación y accesibilidad de la plataforma, convirtiéndolas en una plataforma que permite el comercio de bienes y servicios, superando así las dificultades de las negociaciones de las partes implicadas.
Desde bienes raíces hasta artes plásticas, así como desde la propiedad de colecciones de licores hasta de terrenos son posibles en la era de la economía basada en tokens.
La tokenización tiene el potencial de revolucionar la economía real. Por un lado, puede reforzar la liquidez y transparencia de propiedades de gran valor, tales como bienes inmuebles de alta gama u obras de arte famosas. Los dueños de estas propiedades también pueden financiarse a través de la tokenización parcial de sus activos. Por otro lado, democratiza el acceso a estas oportunidades de inversión, que tradicionalmente estaban disponibles solamente para inversores con un elevado patrimonio.
De acuerdo con una investigación llevada a cabo por LAToken, la capitalización total de la criptomonedas podría superar los 5 trillones de dólares en 2025. El 80% de estos, es decir $4 trillones, podrían ser criptomonedas puestas en activos del mundo real (por ejemplo, acciones, bienes raíces y obras de arte). El volumen de negociación de estas criptomonedas podría superar su capitalización de mercado en más de diez veces. Es decir que el volumen de operaciones podría llegar a $40 trillones en el año 2025.
Sigue leyendo:
- El registro de las plataformas para STO en la banca tradicional ayuda a que los tokens de valores progresen
- 'The Sandbox' Game de Ethereum anuncia la tercera preventa de LAND
- F1 Delta Time abre la venta de cajas tokenizadas en la blockchain de Ethereum
- Terminales para comercio de criptomonedas puestas a prueba por líderes institucionales de la industria
- Pantera Capital busca $175 millones para tercer criptofondo de riesgo
- La administración de alimentos y medicamentos del distrito chino utilizará la blockchain para asegurar la calidad