Las últimas semanas han sido bastante movidas para todo el ecosistema criptográfico en especial el de Bitcoin. Los grandes capitales, mejor conocidos como “ballenas” han salido a flote dejando una montaña rusa de emociones.

Para el 17 de agosto se habían movido un total de casi 23.000 BTC o lo que es equivalente a 240 millones. Si bien esto pudo haberse tratado de movimientos entre intercambios o servicios de custodia la verdad es que el traslado masivo de BTC parece estar más ligado al lanzamiento y funcionamiento de exchange Rakuten, el equivalente de Amazon de Japón.
 


 

Dos días más tarde del movimiento de 23.000 BTC en la madrugada del 19 de agosto, Rakuten, que es una de las empresas más grande de Japón, anunció que daba apertura a su servicio de intercambio fiat to crypto para pares criptográfico como BTC, ETH, BCH.  Esto tuvo fuertes implicaciones en el precio incrementando en un 5% el valor del activo desde los USD 10.350 a los USD 10.900 acompañado de un fuerte volumen de compra.

Sigue leyendo: El gigante minorista japonés Rakuten lanza oficialmente su criptoexchange

 

No obstante, después de la euforia causada por la apertura del exchange japonés los compradores no consiguieron apoyo cerca de los USD 10.700- USD 10.800 lo que llevó a una contracción por parte del precio hasta la zona de los USD 10.000. En gran parte de la sesión asiática el mercado se redujo en un 8% perdiendo cerca de USD 30.000 mil millones en unas cuantas horas, esto nos sugiere que las ballenas o los grandes inversores asiáticos son los responsables en el incremento de la volatilidad en los últimos días, es decir son los que están movimiento el mercado actualmente. 

Ahora bien, con Bitcoin cerca de un soporte fundamental, los movimientos de grandes capitales podrían ser claves para descifrar las intenciones de los actores más grandes. Es importante recordar que, aunque podamos tener un pronóstico certero acerca de las futuras acciones comerciales de las ballenas, cualquier análisis u opinión será netamente especulativo ya que suele ser extremadamente complejo determinar el fin de un movimiento comercial en relación a unas acciones de venta o compra. 

 

Una de las formas más efectivas en las que se puede detectar las intenciones comerciales de algunos de los actores más importantes es analizando las entradas y salidas de los exchange con volumen comercial real como Binance. El análisis de estas transacciones (desde y hacia los intercambios) puede dar una buena indicación de la oferta y la demanda de un activo criptográfico.

El incremento en los ingresos de una determinada moneda a un exchange puede ser un significar disposiciones a la venta, mientras que las salidas un sinónimo de holding, esto con excepción de las stablecoin principalmente USDT. Ya que Tether cuenta con el 74% del volumen comercial de Bitcoin es de esperarse que un ingreso considerable de la moneda estable a un intercambio sea una señal de una alta demanda de activos digitales. 

En las últimas 24 los ingresos USDT hacia Binance han aumentado en un 116,97% en comparación con el aumento del 49,58% de las salidas. Pero esta tendencia no se limita a Binance solamente Kucoin y Bittrex también presentaron un aumento considerable en sus ingresos de USDT con un aumento del 507,91% y 21,18% respectivamente. 

De igual forma como también se observar, los valores de Bitfinex pudiesen ser un tanto confusos debido a que el exchange suele prestar una colaboración a Tether para repartir parte del suministro de la stablecoin a otras casas de intercambio, es por esos que sus valores pudiesen no ser los más precisos, 

Sigue leyendo: Un analista dice que Ethereum está en su primer gran mercado bajista, tal como lo estuvo el Bitcoin en 2015

 

Por otro lado, si miramos los ingresos de los tokens ERC-20 en los principales exchanges encontraremos que la mayoría de los valores positivos pertenecen a stablecoin como USDT, USDC y PAX, quienes se destacan por un ingreso mayor a cualquier otra moneda no estable. Esto da a entender que buena parte del mercado está trasladando su capital a los exchanges en busca de disponibilidad para efectuar cualquier operación comercial. Con el vencimiento de los futuros del CME programado para el 30 de agosto y el lanzamiento de Bakkt el 23 de septiembre no es de extrañarse que los operadores criptográficos estén posicionándose en sus respectivos comercios ante los eventos futuros del precio. 

 

Si bien es cierto que se puede interpretar señales de compra, las ballenas no han sido el único factor que se está movimiento. Los mineros de la red Bitcoin siempre suelen ser un aspecto importante en cualquier moneda con algoritmo POW, lo poco usual en esta ocasión es que mientras Bitcoin se ha mantenido en el rango entre los USD 9.000 y USD 12.000 la red de BTC ha crecido exponencialmente alcanzando puntos nunca antes visto. Un incremento en el poder de la red no solo indica mayor seguridad contra futuros ataques sino también una perspectiva de crecimiento a futuro. Cuando los mineros adicionan poder en la red sin que haya una subida relevante en el precio pudiese indicar que los mineros se están preparando para un crecimiento futuro.  



 

 

En términos generales el precio de Bitcoin parece estar en una consolidación importante y el análisis de los movimientos de capitales, así como la adición de la red muestran señales de compra o posicionamiento ante perspectiva de crecimiento a mediano y largo plazo.