Gracias a las nuevas tecnologías y a Facebook, el Metaverso ya no es algo reservado al mundo restringido y especializado de la tecnología, se ha convertido en una conversación en prácticamente todos los vehículos de comunicación.

Ya hay varios conceptos formados sobre lo que es o no es el metaverso y cómo puede impactar en la vida de las personas y para complicar las cosas, también hay miles de definiciones y descripciones muy diferentes, unas de otras, en internet.

 “Facebook dio un paso adelante para arrojar luz sobre el tema y popularizar el tema, pero ´como herramienta aún en estado embrionario de desarrollo, su concepto y usabilidad están lejos de ser una definición concluyente´”, recuerda Geoweek Denver, experta de Facebook TrackFY.

También según Denver, nos estamos acostumbrando cada vez más al término Metaverso, pero pocos de nosotros tenemos la noción exacta de qué es y cómo afectará y cambiará nuestras vidas.

En cuanto a Daniil Fisina, fundador de Nomad Exiles, el truco de cada nueva tecnología es que, a pesar de todas las predicciones, el impacto real a menudo resulta sorprendentemente inesperado.

“Me gustaría citar al físico del siglo XIX Michael Faraday diciendo que las leyes de la electricidad que descubrió nos permitirían hacer juguetes para niños más divertidos. Su genialidad que nos dio las leyes de la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis no fue capaz de concebir qué arcoíris de juguetes está jugando la humanidad 150 años después”, dijo.

El metaverso es todavía un embrión

Según Fisina, el metaverso debe convertirse en un mundo sintético donde las personas puedan consumir y compartir digitalmente experiencias físicas de forma libre y justa.

Resalta que todos los ecosistemas deben beneficiarse del metaverso, ya sea entretenimiento, trabajo, capacitación, educación, socialización, experiencia en la construcción de economías y planificación de recursos, habilidades de supervivencia y pruebas de riesgo, todo debe convivir con el nuevo entorno digital.

“Los entusiastas están trabajando en más de 30 grupos de tecnología, pero aún queda un largo camino por recorrer. Como instrumento unificado del metaverso (trajes que brindan experiencias bioquímicas electrónicamente a las personas), todavía se encuentra en un nivel muy bajo. Experiencias físicas como socializar en viajes por la selva, entrenamiento deportivo, clases de cocina nacional, juegos, etc. están en el futuro”, apunta.

Por lo tanto, señala que, debido a que el metaverso aún es embrionario, todas estas posibilidades inconclusas terminan limitando la percepción, e incluso una definición unificada de los fenómenos del metaverso.

“Ciertamente es muy tentador pensar que Metaverse permitirá una socialización y cooperación digital más brillante, menos controlada y más enfática. Los juegos son una buena réplica de la sociedad al probar qué mecanismos descentralizados funcionan mejor para la diversión, la reputación y las ganancias. Los avatares se vuelven más sofisticados. Los mercados aprenden a implementar modelos comerciales más sostenibles y servicios avanzados”, comentó.

Remarcó también que juegos como Nomad Exiles, que parten de un modelo metaverse, pueden ayudar a construir interconexiones activas entre humanos digitalizados a través de un modelo de juego.

"Dada la velocidad del progreso de la tecnología, todos los conocimientos sociales adquiridos a través de la experiencia en los juegos de metaverso de hoy deberían conducir a mejores decisiones para las reglas integrales en el Metaverso en su conjunto, donde solo el cielo es el límite", concluyó.

Rodrix Digital es un presentador y youtuber de origen brasileño. Es divulgador de temas vinculados a las criptomonedas, blockchain, DeFi y fintech

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.