Como muchas otras industrias, el sector salud ha empezado a aplicar tecnologías Web3 para atender mejor a quienes lo necesitan. Los servicios sanitarios aparecen ahora en el metaverso, en concreto para quienes buscan atención para su salud mental.
Cointelegraph habló con dos ejecutivos de Innerword, un programa metaverso de grupos de apoyo a la salud mental, sobre cómo el metaverso puede cambiar la próxima generación de servicios de salud mental.
La conectividad es un rasgo inherente a los entornos virtuales, al igual que la capacidad de conectarse con mayor anonimato mediante el uso de avatares y nombres de usuario. Noah Robinson, CEO y fundador de la plataforma, afirma que, en el ámbito de la salud mental, "esto ayuda a la gente a abrirse más y ser más vulnerable, lo que a su vez conduce a una curación más rápida".
Continuó diciendo que, a diferencia de las sesiones de terapia tradicionales, cuyo acceso suele ser limitado, las sesiones basadas en el metaverso permiten a las personas acceder a "toda una comunidad llena de personas empáticas y solidarias", disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
"Democratizar el acceso significa permitir que la gente acceda a la ayuda en salud mental siempre que la necesite y en la medida en que la necesite".
Según el CEO de Innerworld, la plataforma se sometió a tres años de investigación clínica, con más de 20,000 horas en beta antes de su lanzamiento.
La directora de estrategia de Innerworld, Jewel -conocida también por su carrera como cantautora nominada a los Grammy-, dijo que su periplo por la salud mental empezó cuando era adolescente y que se pregunta cómo es hoy la situación para los chicos como ella.
Jewel explicó a Cointelegraph que, cuando empezó a interesarse por la realidad virtual, enseguida se dio cuenta de que podía utilizarse como herramienta para proporcionar apoyo entre iguales, utilizando métodos como la terapia cognitivo-conductual y las herramientas dialéctico-conductuales.
"El potencial era grande; realmente teníamos un sistema escalable que podía ofrecer una intervención profunda en salud mental".
Ya se ha dicho que otras herramientas de la Web3, como la inteligencia artificial, los robots y la cadena de bloques, son los pilares de la próxima generación del sector salud. Ahora, la conectividad y las promesas entre iguales del metaverso añaden otra capa de apoyo a los necesitados.
Jewel dijo que esto permite a plataformas como Innerworld empezar a probar herramientas a escala, que normalmente sólo están disponibles en la consulta de un médico, junto con expertos en salud mental y actividades a escala.
"Creo que va a ser el mayor disruptor en sentido positivo para el espacio de la salud mental".
Según los datos recogidos por Innerworld sobre la participación de los usuarios en sus grupos de apoyo basados en el metaverso, éstos han experimentado una "disminución significativa de los síntomas de depresión y ansiedad".
En el ámbito académico, los profesionales han afirmado que el apoyo a la salud mental es una factor clave para la descentralización.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.