Esta semana cripto exchanges licenciados en Venezuela anunciaron el nacimiento de la Asociación Nacional de Casas de Intercambio de Criptomonedas y Actividades Conexas (ACINCRIP) con la intención de fortalecer la institucionalización del ecosistema cripto venezolano.

En un comunicado emitido por la organización, la constitución de este nuevo ente tiene el objetivo principal de contribuir al desarrollo y construcción de un ambiente seguro y confiable para que usuarios, empresarios y supervisores aporten tecnología y conocimiento para el desarrollo de la economía nacional.

“El objetivo principal de esta asociación, en palabras de su junta directiva, es el relanzamiento y fortalecimiento de la institucionalidad del sector, así como el establecimiento de puentes de comunicación con las autoridades competentes para la conformación de un marco regulatorio y operativo bajo el cual puedan operar todas las empresas que desarrollen actividades legalmente en el ecosistema cripto venezolano”, escribieron.

En contexto, la formalización de esta nueva asociación, que es sin fines de lucro, se da en medio de la reestructuración de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas y Actividades Conexas (SUNACRIP) actualmente bajo la tutela de la Junta Reestructuradora presidida por la Dra. Anabel Pereira de acuerdo al Decreto Presidencial Nro 4,865 publicado en la Gaceta Oficial Nro. 42,717. Dicho esto, es de señalar que todas las organizaciones inscritas en ACINCRIP se encuentran aún licenciadas y bajo supervisión y control de la SUNACRIP.

Por su parte, Eleazar Colmenares, CEO de Cryptobuyer Venezuela y presidente de la ACINCRIP, expresó que la intención de todas las exchanges de criptomonedas que conforman la asociación es la de trabajar de forma conjunta con los entes reguladores para generar políticas destinadas a “proporcionar seguridad y confianza a todos los usuarios de criptomonedas que hacen vida en la economía nacional”. 

En general, los Directores de ACINCRIP señalaron a través del comunicado que están capacitados operativa y tecnológicamente para cooperar en contacto directo con las autoridades y de esta manera fortalecer el ecosistema cripto venezolano, el cual proporciona “un servicio transparente, regulado y legal a todos los usuarios de criptomonedas en Venezuela al mismo tiempo que proporciona empleo, contribuye al crecimiento de la economía, y ofrece herramientas de inversión y medios de pago”. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.