La firma de inteligencia artificial descentralizada y estructura Web3, Theoriq, anunció el lanzamiento de su Testnet el 8 de agosto.

Según el anuncio, el lanzamiento es la primera red basada en blockchain de su tipo para agentes de inteligencia artificial (AI) — sistemas autónomos que realizan tareas específicas. 

Theoriq

Como informó recientemente Cointelegraph, Theoriq fue aceptada en el Programa de Startups de Google Cloud el 19 de agosto. Como parte del programa, la firma recibió acceso como socio a los servicios e infraestructura de Google Cloud para el desarrollo de su protocolo. 

Sus agentes de inteligencia artificial forman parte de un ecosistema más amplio basado en blockchain donde los agentes pueden supuestamente combinarse como colectivos para realizar funciones de nivel superior y ejecutar acciones simultáneas en múltiples dominios. 

Testnet

Google, Startups

Theoriq anuncia el lanzamiento de su testnet en X.com. Fuente: Theoriq

El CEO y cofundador de Theoriq, Ron Bodkin, dijo a Cointelegraph que el lanzamiento del mainnet de la compañía está programado para finales de este año.

“Los usuarios también pueden esperar fundamentos de protocolo de código abierto y una auditoría de seguridad integral”, afirmó. “Además, ofreceremos subvenciones para desarrolladores con el fin de apoyar la innovación en la plataforma”.

Mientras tanto, la empresa utilizará la fase de Testnet para seguir desarrollando sus "Agentes".

Bodkin dice que los Agentes de la compañía están diseñados para planificar, acceder a datos, utilizar herramientas, tomar decisiones e interactuar con el mundo real para llevar a cabo funciones específicas:

“Creemos firmemente que los Agentes especializados que colaboran en equipos, conocidos como Colectivos, para abordar tareas cada vez más complejas, superarán a los Agentes monolíticos de propósito general. Estos Agentes de inteligencia artificial pueden especializarse en diversas tareas o herramientas, como analizar datos sociales, consultar y acceder a datos de trading, generar código y crear imágenes, lo que les permite trabajar colectivamente sobre las salidas de los otros hacia un objetivo unificado”.

Bodkin dio el ejemplo de los proveedores de infraestructura física descentralizada (DePIN) que usan Agentes para interactuar con contratos inteligentes, controlar activos y realizar micropagos. Afirma que esto puede mejorar enormemente la automatización en Web3 y más allá.

“Con este nivel de agencia”, dijo Bodkin. “Nuestros Agentes de inteligencia artificial están listos para redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología; estamos comenzando a entrar en la Era Agéntica”.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.