El próximo miércoles 22 de abril, se realizará un webinar sobre el ecosistema fintech de Iberoamérica y su aporte a las soluciones frente al al Covid-19. Así lo informaron desde Colombia Fintech, a través de su sitio web.
La transmisión se realizará via Zoom y participarán, entre otros: Inés Paez, directora de Adofintech (República Dominicana); Luis Silva, director de Fintech México; Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech; Mariano Bioca, director de la Cámara Argentina de Fintech; y Rodrigo García, presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech.
Tecnología financiera y contexto mundial
La fuerte tendencia al alza del mercado global de fintech fue seguida por el aumento en el número de nuevas empresas de tecnología financiera en todo el mundo. Así lo informaron en Capital, desde España, el 6 de abril pasado. En un artículo de ese medio, afirmaron que los últimos años han sido testigos de un rápido crecimiento de toda la industria de tecnología financiera, forzado por el uso creciente de aplicaciones móviles para pagos digitales y el aumento de interés en soluciones de tecnología financiera.
“Según los datos recopilados por Finanso.se, el número de nuevas empresas Fintech casi se duplicó en el último año, llegando a más de 21,700 empresas en todo el mundo”, afirmaron en esa publicación. Luego aclararon que más del 40% de las startups fintech proviene del mercado norteamericano
“En 2018 había más de 12,100 nuevas empresas fintech en el mundo, revelaron los datos de Statista. Con casi 5,700 nuevas empresas ese año, América del Norte representó a la región líder a nivel mundial. Europa, Oriente Medio y África siguieron con casi 3,600 empresas. Más de 2,800 startups fintech eran de la región de Asia y el Pacífico el mismo año”, especificaron.
“A finales de 2019, el número de nuevas empresas de fintech en todo el mundo aumentó ligeramente a más de 12,200, y nuevamente la mayor parte de las empresas era de América del Norte”, añadieron luego.
Te puede interesar: