Las plataformas blockchain de 3era generación siguen demostrando en el último trimestre del año 2019 que son una excelente opción tanto para desarrollo de aplicaciones descentralizadas por su alta escalabilidad y tecnología subyacente ampliamente superior a sus antecesoras, así como una excelente puerta de inversión al ecosistema cripto por su rápida rentabilidad y poco capital en juego.
Si bien, Bitcoin es la mejor referencia para muchos inversores dado su alto volumen y comercio, no es la única opción disponible para el mercado de criptomonedas. Dentro del mercado alternativo es bien conocida la amplia gama de opciones que salen a flote en el fascinante cryptomarket día a día, pero también es de amplio conocimiento que sólo algunas propuestas son dignas de ser analizadas, especialmente dentro de las más recientes catalogadas plataformas blockchains de tercera generación.
El nuevo concepto de la Web Descentralizada o Web 3.0 cómo técnicamente le conocemos, pasará por el desarrollo de un gran espectro de aplicaciones descentralizadas, y sólo aquellas plataformas que logren escalar y adoptar un mercado de alta demanda de la forma correcta, serán las que finalmente estampan su sello dentro los futuros navegadores descentralizados. Si bien, existen una veintena de plataformas blockchains entre las primeras plataformas como , NEO, pasando por Tron, , para el desarrollo y alojamiento de las dApps, las últimas en desarrollo actualmente y con gran desempeño tanto en pruebas como en su red principal, catalogadas como blockchains de 3era generación, parecen tener todo a su alcance para posicionarse con el mayor desarrollo de éstas aplicaciones y por lo tanto, el impulso significativo para la adopción generalizada de la tecnología blockchains
Casos como Matic Network que aprovechan Ethereum como solución de capa 2, es un ejemplo claro de cómo compensar el problema de atascamiento de la cadena principal de ETH debido a baja escalabilidad. O el caso de Harmony Protocol con su tecnología de sharding y PoS son claro ejemplo de cómo la combinación de tecnologías pueden ayudar a potenciar a las plataformas blockchains, sin olvidarnos de FLETA con su novedoso rediseño de bloque y algoritmo propuesto que permiten junto al sharding parallel, por ahora la más alta escalabilidad por plataforma blockchains alguna probada en la práctica.
MATIC Network
Esta plataforma de Singapur, con un amplio equipo de desarrollo radicado en Mumbai, India es una implementación de Plasma para proporcionar soluciones de escalabilidad de cadenas laterales para las blockchains públicas. Actualmente su equipo de desarrollo ha logrado 10,000 TPS en su testnet en fase beta lanzada en el Q3 2019.
Matic Network es una solución de escalamiento fuera de cadena lateral basado en Ethereum, que permite transferencias instantáneas, intercambios y conversiones de activos digitales y en un futuro criptomonedas como Bitcoin utilizando otros protocolos de monedas estables. Matic se propone incluir también el apoyo a las transferencias entre cadenas y los intercambios descentralizados.
La red usa el token homónimo como la unidad de pago y liquidación entre los participantes que interactúan dentro del ecosistema en la red Matic. Su uso para pagos, es similar a cómo realiza pagos en Ethereum o en cualquier otra cadena base, pero puede hacer micropagos con un mayor rendimiento y bajo costo. Su integración con la red, es bastante fácil si ya tiene una DApp ejecutándose en Ethereum.
Incento (anteriormente conocido como Crypto Staw) es un DApp integrado en las cadenas laterales de Matic que maneja los pagos P2P. Actualmente la compañía indica que tiene alrededor de 25 Dapps construyéndose en su plataforma, y se espera que su full mainnet sea lanzada en el Q4 2019/Q1 2020.
El token Matic ocupa actualmente la casilla 100 del ranking más importante del mercado cripto, con un precio spot de USD 0.015079 por unidad, con un decrecimiento del -3.11% en las últimas 24 horas, según el índice de referencia CoinMarketCap.
El token puede ser encontrado en Binance Exchange, y precisamente su gráfico de 4H del par MATIC/USDT presenta un nivel de corrección en su precio a niveles de soporte clave establecido en los niveles de Fibonacci @ 38,2% luego de haberse disparado su precio en más de 50% a inicios de la semana anterior.
Ahora el token presenta una prueba de resistencia inmediata a niveles de Fibonacci @ 50% ubicados en los niveles de USD 0.01510, un +2,87% con relación al precio actual de cotización.
El indicador Aroon señala que la caída del token posiblemente será a niveles de soporte clave en las próximas horas, con señal alcista aún en el fondo del gráfico.
CMF por su parte señala el gran retiro de ganancias por parte de muchos inversores que vieron multiplicar sus ganancias hasta en un 50 por ciento, luego de que el token se disparara la semana anterior. Sin embargo, sus niveles ligeramente se mantienen en zona negativa pero se prevé que haya una reversión de ésta tendencia a corto plazo.
FLETA
Es una plataforma nativa de Corea del Sur y hasta la fecha se jacta de poseer la red Blockchain con más alta escalabilidad en términos de transacciones por segundo con unos 15,000 TPS en su red principal lanzada este pasado 23 de julio 2019.
FLETA propone una serie de combinaciones tecnológicas para lograr su objetivo de alta escalabilidad. En primer lugar la plataforma introduce un nuevo algoritmo bajo revisión de patente USA llamado Prueba de Formulación (PoF), que es una combinación mejorada de los algoritmos PoS y dPoS, con el cual logra un equilibrio entre descentralización, seguridad y velocidad al combinar su PoF con un rediseño del tamaño bloque que optimiza la verificación de las transacciones de forma más rápida, añadiendo una capa de seguridad anti-fork al delegar ésta actividad a la figura de nodos observadores.
Por otro lado, la plataforma también se adhiere al sharding como solución tecnológica y junto a un esquema de interoperabilidad multicadena logra el equilibrio de la escalabilidad sin arriesgar seguridad en sus transacciones, algo muy contrario a lo que ofrecen otras plataformas como EOS por ejemplo, donde es de amplio conocimiento las fallas de seguridad en ese sentido.
FLETA usa también un token homónimo como pasarela de pagos y alojamiento de aplicaciones descentralizadas inclusive de otras cadenas a muy bajo coste. La blockchains coreana tiene como objetivo posicionarse dentro del mundo del gaming dada su alta escalabilidad y en ese sentido están en desarrollo de tres aplicaciones en su red principal con el cual prometen ser disruptivos en ése campo:Wallet Warrior (un RPG), Star War (un juego de rompecabezas) y FLETA Slots (un juego de azar).
Recientemente estuvieron presentes en el Delta Summit 2019 en Malta, de dónde salió la cooperación técnica entre Sendsquare y la compañía para desarrollar Heart Number en su red principal.
El token al momento de redactar cotiza a un precio spot de USD 0.009786 con un profit del +0.04% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap.
Su gráfico 4H del par FLETA\KRW es bastante optimista, ya que el token viene de culminar una triple onda correctiva de Elliot que lo ha llevado a niveles cercanos a su soporte fuerte establecido en los límites inferiores del retroceso de Fibonacci y se prevé un rebote hasta niveles de resistencia inmediata prevista en R1 coincidente con el 23,6% de los niveles @ USD 0.009846 (11,66 krw), un beneficio de hasta un +4,9% con relación a la posición actual.
El indicador RSI proyecta un alza en su extremo luego de que el interés de compra del activo había bajado significativamente ante la expectativa de un precio menor. Ahora el momento de entrada parece ser ideal cuando el RSI está ligeramente por encima del límite de equilibrio de la presión compra-venta.
En consonancia con lo anterior, el indicador Chaikin Money Flow proyecta un alza de entrada de capital al mercado FLETA, que ya supera niveles de la línea limítrofe de salida.
Harmony
La plataforma blockchains con sede en San Francisco pero con un equipo de desarrollo mayoritariamente asiático, es una plataforma que también se enfoca en la escalabilidad con un logro por ahora alcanzado en su red principal de hasta unos 8,000 TPS.
La plataforma ha tenido en las últimas semanas una gran actividad luego de su incorporación a los exchanges Binance y Huobi recientemente y se enfoca en resolver lo que ellos denominan el cuatrilema blockchains, agregando la cuarta dimensión crítica, la privacidad.
Harmony presenta un nuevo esquema de replanteo en su sistema de nodos llamado Pangea, bajo el nombre Prueba de Participación Efectiva, o EpoS. Según el equipo de desarrollo, este nuevo protocolo reduce la centralización al tiempo que permite la delegación y la capitalización. Su sistema medular reposa también bajo el concepto del sharding mediante una serie de mejoras técnicas para la verificación al azar.
Su objetivo están dirigido también al mercado de los coleccionables, como han demostrado con su adquisición de Quidd junto a Animoca por USD 8 millones. Además Harmony oficializó su sociedad con Carbon para poder establecer una rampa de acceso fiat a los usuarios con Apple Pay.
Harmony usa el token ONE para el funcionamiento de su ecosistema. ONE cotiza al momento de redactar este post unos USD 0.0005978 por token, con una fuerte caída del -6,13% en las últimas 24 horas, ocupando la casilla 173 del ranking general de criptomonedas.
El token ONE viene de experimentar un crecimiento el pasado 07 de octubre que lo llevó desde la línea de USD 0.00490 hasta un máximo de USD 0.0070 el pasado 12 de octubre, para comenzar a caer con fuerza a valores cercanos al soporte clave en los niveles de Fibonacci del 23,6% @ USD 0.00590. Actualmente completa lo que podríamos considerar su segunda onda de una triple corrección de Elliot que podría llevarle a corto plazo a un impulso del casi el ocho por ciento hasta niveles de resistencia inmediata en los niveles de Fibonacci @ 38,2%.
El indicado CMF señala una fuerte salida de capital del mercado de Harmony, reflejado por el retiro de ganancias de muchos inversores a posiciones actuales.
Para culminar, el RSI señala un descenso en el interés generalizado a la compra para el token ONE de la plataforma, con niveles de descenso del indicador por debajo de 50.
Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, debes llevar a cabo tu propia investigación al tomar una decisión.
Los datos de mercado son proporcionados por el exchange HitBTC.
Sigue leyendo:
- Harmony escalaría la aplicación de datos de salud blockchain compatible con la billetera Samsung
- Coinbase explora ocho nuevos activos en oferta para expandir el acceso al mercado
- Plataformas Blockchain que pueden dominar la Web descentralizada
- La Guerra Civil del Bitcoin ha Terminado pero el Precio del Bitcoin se Fija en Volatilidad Extrema
- CoinMarketCap lanza una nueva versión de su aplicación móvil con cuentas de usuario y alertas de precios
- Con BTCChina listo para frenar retiros, mientras la puerta Bitcoin de China se cierra