Tonkeeper, un proveedor de monederos sin custodia para la blockchain de Ton, ha introducido la aplicación Signer, una nueva herramienta de seguridad diseñada para proteger los criptoactivos de los usuarios.
El lanzamiento de la nueva aplicación de Ton tiene como objetivo abordar riesgos significativos asociados con la gestión de claves privadas, lo cual ha sido ampliamente discutido a la luz de recientes hackeos.
Al almacenar y operar de manera segura las claves privadas a través de la aplicación Signer, Tonkeeper busca ayudar a mitigar el riesgo de exploits vistos en hackeos como el drenaje de USD 10,000,000 de Li.Fi.
En una sesión de preguntas y respuestas por escrito con Cointelegraph, Daniel Cawrey, director de estrategia en Tonkeeper, explicó que los usuarios de la aplicación tendrán “una capa adicional de seguridad para ayudar a proteger contra el robo, estafas o transacciones erróneas.”
Seguridad para criptoactivos
Un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph indica que la aplicación Signer permitirá a los usuarios de Tonkeeper gestionar sus claves privadas de manera más segura.
Cawrey explicó que “ya que las claves privadas están encriptadas en Signer y se mantienen fuera del monedero,” los fondos son significativamente más difíciles de robar o que se realicen transacciones erróneas accidentalmente.
“No queremos que nuestros nuevos usuarios o usuarios avanzados -en realidad, nadie- sean víctimas de estafas o accidentes con las claves privadas como muchos de nosotros, los primeros adoptantes, lo fuimos.”
Dos métodos, una solución
Según el comunicado de prensa, la nueva aplicación de Tonkeeper permitirá a los usuarios elegir entre dos modos en la aplicación para adaptarse mejor a sus necesidades.
El modo de conveniencia permite a los usuarios emparejar Signer con la aplicación de monedero de Tonkeeper en un solo dispositivo, haciendo el acceso más fácil para la firma de transacciones.
Alternativamente, el modo de máxima seguridad permite a los usuarios usar un dispositivo separado y sin conexión “aislado” sin acceso a internet para firmar transacciones con códigos QR.
En cuanto a la seguridad de los nuevos usuarios en el espacio de criptomonedas, Cawrey aconsejó que los nuevos usuarios “aseguren sus frases semilla en un lugar seguro donde no se pierdan ni se olviden.”
“Incluso los usuarios más experimentados y sofisticados en este espacio han cometido el error de almacenar/ perder de manera descuidada las claves privadas o firmar transacciones erróneas.”
Nuevo estándar de monedero inteligente de Ton
El 25 de julio, el equipo de Ton Core lanzó su estándar de monedero inteligente W5 en colaboración con Tonkeeper para facilitar transacciones sin gas en la blockchain The Open Network (TON).
La actualización permite a los usuarios usar Tether para las tarifas de gas en transferencias de USDT y Notcoin para las tarifas de gas al transferir Notcoin .
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión