Los mercados financieros se encuentran a la expectativa de la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), donde se espera que se tomen decisiones cruciales sobre las tasas de interés.
Los últimos informes muestran una economía estadounidense más fuerte de lo previsto y esto ha generado cierta cautela entre los inversores. Esto se debe a que una economía robusta podría llevar a la Fed a mantener las tasas de interés en sus niveles actuales o incluso aumentarlas.
Si bien un aumento en las tasas de interés podría no ser la noticia más deseable para los inversores a corto plazo, a largo plazo podría ser beneficioso para la economía en general. Al mantener la inflación bajo control, la Fed ayuda a garantizar un crecimiento económico estable y sostenible.
Es importante recordar que la Fed tiene un mandato dual: mantener el pleno empleo y la estabilidad de precios. Si bien el pleno empleo es un objetivo importante, la Fed también debe asegurarse de que la inflación no se salga de control.
En este contexto, la decisión de la Fed sobre las tasas de interés será una de las más importantes del año. Los inversores estarán observando de cerca las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, en busca de pistas sobre la dirección futura de la política monetaria.
En general, la perspectiva para la economía estadounidense sigue siendo positiva. Sin embargo, los inversores deben estar preparados para la posibilidad de que la Fed suba las tasas de interés en el corto plazo. A largo plazo, esta medida podría ser necesaria para mantener la economía en el camino correcto. Lo cierto es que la incertidumbre en torno a las decisiones de la Fed es la principal causa de volatilidad en todos los mercados, incluso en el cripto.
Bitcoin ha estado oscilando en un rango lateral durante las últimas semanas, sin embargo, esta semana ha experimentado el movimiento alcista de esta lateralidad. Si bien algunos inversores ven esto como una señal positiva, otros aún no están convencidos. La incertidumbre en el mercado es evidente, ya que muchos esperan mayor claridad antes de tomar decisiones de compra o venta.
El aumento reciente en el precio no ha sido suficiente para disipar todas las dudas, y algunos inversores siguen siendo cautelosos.
Ahora bien, hablemos de las top criptonoticias de la semana según Cointelegraph en Español: Este no es un resumen de noticias. Este es un artículo de opinión. La intención es reflexionar sobre los siguientes titulares de un modo escéptico y crítico. Este es un artículo para libres pensadores.
Más de 600 empresas revelan inversiones combinadas en ETFs de Bitcoin
Más de 600 empresas apuestan por Bitcoin. Un informe reciente revela que 600 empresas han invertido en ETF de Bitcoin al contado, lo que demuestra un creciente interés institucional en la criptomoneda. Entre ellas se encuentran gigantes financieros como Morgan Stanley, JPMorgan, Wells Fargo y UBS. Millennium Management se posiciona como el mayor inversor en ETF de Bitcoin. La firma ha diversificado sus inversiones en diferentes ETF, incluyendo IBIT de BlackRock, FBTC de Fidelity y GBTC de Grayscale.
Si bien las entradas a los ETF de Bitcoin han disminuido recientemente, la demanda inicial durante los primeros tres meses tras su lanzamiento fue considerable, lo que indica un fuerte interés inicial de las instituciones en esta nueva forma de inversión en Bitcoin.
El precio de bitcoin supera los USD 70,000
¿Durará el repunte del Bitcoin? Como siempre, las opiniones están divididas. Y es sensato. El precio de Bitcoin experimentó un repunte reciente, superando los USD 70,000. Sin embargo, la sostenibilidad de este repunte sigue siendo un tema de debate entre los analistas.
Algunos observadores son optimistas, señalando la eliminación de posiciones cortas significativas y el aumento de la demanda. Incluso hay predicciones audaces de que el precio podría alcanzar los USD 100,000 en el corto plazo.
Otros analistas son más cautelosos, argumentando que el precio de Bitcoin enfrenta una fuerte resistencia y que las condiciones actuales no son favorables para un movimiento sostenido hacia nuevos máximos.
Joe Biden y el presidente de la SEC se oponen al proyecto de ley de criptomonedas
Joe Biden y el presidente de la SEC, Gary Gensler, han expresado su oposición a la ley H.R. 4763, también conocida como la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21), que se encuentra actualmente en votación en la Cámara de Representantes.
La Casa Blanca argumenta que esta ley carece de suficientes protecciones para los consumidores e inversores que participan en transacciones de activos digitales. Además, el presidente Gensler advierte que la FIT21 podría crear nuevas lagunas normativas y poner en riesgo la estabilidad de los mercados de capitales estadounidenses.
Precio de la memecoin PEPE alcanza nuevo máximo histórico
PEPE experimentó un aumento en su precio en las últimas 24 horas, lo que resultó en la liquidación de USD 6 millones en posiciones cortas. Si el precio de PEPE disminuye un 6%, se liquidarían USD 10 millones en posiciones largas. Esto afectaría a los inversores que apostaron al alza en PEPE. PEPE lideró el crecimiento de precios entre las 10 principales memecoins por capitalización de mercado en las últimas 24 horas. He ahí el asunto con los memecoins. Son volátiles e impredecibles.
ETFs de ETH al contado recibieron la aprobación oficial de la SEC
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado luz verde regulatoria a varios ETFs de Ether al contado para que debuten en Estados Unidos. Esto marca una segunda decisión histórica este año.
En una presentación del 23 de mayo, la SEC aprobó las presentaciones 19b-4 de varias empresas, incluyendo VanEck, BlackRock, Fidelity, Grayscale, Franklin Templeton, ARK 21Shares, Invesco Galaxy y Bitwise. Estos cambios de reglas permiten que los ETFs de Ether al contado sean listados y debuten en sus respectivos exchanges.
Aunque se han aprobado las 19b-4, los emisores de ETFs aún necesitan que la SEC apruebe sus respectivos estados de registro S-1 para que los ETFs de Ether al contado debuten oficialmente en el mercado. Esto podría tomar días, semanas o incluso meses.
La aprobación de la SEC llega un día después de que los miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votaran a favor de la Financial Innovation and Technology for the 21st Century Act, que busca proporcionar más claridad regulatoria a la industria de las criptomonedas. Sin embargo, esta ley aún necesita ser aprobada por el Senado y firmada.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.