Belo, la fintech argentina de criptomonedas, en conjunto con Tapi anunciaron una integración el día de hoy para brindar e incentivar el pago de servicios a través de criptomonedas

De acuerdo a un comunicado emitido por ambas compañías, a través de la infraestructura tecnológica que brinda Tapi, los usuarios de Belo podrán escanear y pagar facturas de más de 9,000 servicios (pagar facturas de energía, agua, telefonía, internet, educación, etc.) con cualquiera de las criptomonedas que dispongan en su billetera.

La adopción de las distintas criptomonedas creció de manera exponencial en el último tiempo, tanto en Argentina como en la región. Además de utilizarlas como instrumento de inversión o de ahorro, las personas pueden también usarlas para pagos cotidianos.

Kevin Litvin, CBO & Co-Founder de Tapi declaró estar feliz por anunciar esta nueva alianza, y señalo lo siguiente: “Hay una gran necesidad de modernizar la infraestructura de pagos digitales en la región y nos enorgullece el rol activo que está tomando el equipo de tapi en lograrlo".

Por otro lado, Nicolás Andriano, CPO & Co-Founder de Tapi calificó de hito proveer la infraestructura a una fintech que se destaca por la experiencia UX/UI que le ofrecen a sus usuarios. Así mismo, relató que Tapi estuvo en algún momento en el lugar que ocupa Belo, por lo tanto, entienden lo que necesitaban. “Es gratificante poder compartir nuestro know-how con la región”, agregó.

En esta misma línea, Manuel Beaudroit, CEO de Belo, mencionó que desde Belo estaban muy entusiasmados con el lanzamiento, ya que su interés estaba en que cada vez más personas pudieran aprovechar realmente lo que las finanzas descentralizadas tienen para ofrecer.

Dicho esto, cabe destacar que esta nueva integración entre Tapi y Belo no es una noticia aislada. Según el comunicado de Belo y Tapi, esta alianza se da en un contexto en el que la adopción de las cripto crece tanto a nivel local como regional. 

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Te puede interesar: